Eurovisión 2025 se aproxima y, como cada año, la expectativa crece entre los fanáticos de la música y la cultura pop. Este evento, que se celebrará el 17 de mayo en La 1 de RTVE, promete ser un espectáculo lleno de emociones, sorpresas y, como es habitual, controversias. En este artículo, exploraremos los detalles más relevantes de la final, los favoritos para ganar y las polémicas que han rodeado a esta edición del festival.
### Favoritos y Apuestas para la Victoria
Las apuestas para Eurovisión 2025 han comenzado a tomar forma, y Suecia se perfila como la gran favorita para llevarse el Micrófono de Cristal. El grupo KAJ, con su canción «Bara Bada Bastu», ha capturado la atención del público y los críticos por su propuesta divertida y su innovadora puesta en escena, que simula una sauna. Este grupo se destacó en el Melodifestivalen, la famosa preselección sueca, donde superó a Måns Zelmerlöw, ganador de Eurovisión 2015 con «Heroes».
Sin embargo, no todo está decidido. Austria, con su representante JJ y la canción «Wasted Love», se presenta como la principal competencia para Suecia. Otras candidaturas que podrían dar la sorpresa incluyen a Francia con Louane y su tema «Maman», así como a Países Bajos con Claude y «C’est La Vie». Israel, representado por Yuvan Raphael con «A New Day Will Rise», también está en la lista, aunque no se le considera un gran favorito este año.
A pesar de que España no se encuentra entre los primeros puestos de las apuestas, la participación de Melody con su canción «Esa Diva» ha generado un notable interés. Tras su victoria en el Benidorm Fest, Melody ha escalado posiciones en las apuestas, llegando a ocupar el 14º lugar. Su actuación en la primera semifinal ha sido bien recibida, lo que ha incrementado las expectativas sobre su desempeño en la final.
### Polémicas que Marcan la Edición
Como es habitual en Eurovisión, las controversias no se han hecho esperar. Este año, la participación de Israel ha vuelto a ser un tema candente. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha implementado una ‘ley del silencio’ para proteger a la delegación israelí, lo que ha generado críticas por parte de otros países y artistas. Esta medida ha llevado a que muchos exrepresentantes de Eurovisión, incluidos 79 artistas, firmen una carta abierta pidiendo la expulsión de Israel del festival.
La UER ha optado por evitar el debate sobre la participación de Israel, lo que ha llevado a una sensación de aislamiento en torno al festival. A pesar de estas controversias, Israel sigue siendo un contendiente fuerte, beneficiado por el sistema de votación del festival, que podría favorecer su posición.
La final de Eurovisión 2025 contará con 26 países, de los cuales diez provienen de la primera semifinal y diez de la segunda. Además, los cinco del “Big Five” (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido) y el país anfitrión, Suiza, completan la lista. El orden de actuación ha sido cuidadosamente diseñado, y España actuará en la sexta posición, lo que podría influir en la percepción del público y los jurados.
### Cómo Votar y Seguir el Evento
La final de Eurovisión 2025 se llevará a cabo el sábado 17 de mayo a las 21:00 horas, y se espera que finalice alrededor de la 1:00 horas. Los espectadores podrán seguir el evento en La 1 de TVE, así como en la plataforma RTVE Play. Para aquellos que deseen participar en la votación, el sistema de votación es mixto, combinando el televoto del público (50.67%) y la puntuación del jurado profesional (49.33%).
El público podrá votar desde el inicio de la gala hasta 40 minutos después de la última actuación, y los ciudadanos de países no participantes también podrán votar, aunque su puntuación se contabilizará como si fuera un solo país. Es importante recordar que los votantes no pueden apoyar a su propio país, lo que añade un nivel de estrategia a la votación.
Las votaciones se pueden realizar a través de SMS, llamadas telefónicas o la aplicación oficial del festival. Cada persona tiene derecho a votar hasta 20 veces desde un mismo terminal, con un coste de 1,09 euros por mensaje. Chanel, la representante de España en Eurovisión 2022, será la encargada de anunciar las puntuaciones del jurado español.
### Presentadoras y Estilo del Evento
La gran final de Eurovisión 2025 contará con un trío de presentadoras: Hazel Brugger, Michelle Hunziker y Sandra Studer. Brugger, conocida por su humor y carisma, ha sido una figura destacada en las semifinales. Hunziker, una personalidad reconocida en Suiza, aportará su experiencia al evento, mientras que Studer, quien representó a Suiza en 1991, ofrecerá una perspectiva única sobre el festival.
En España, la retransmisión estará a cargo de Tony Aguilar y Julia Varela, junto con el experto en Eurovisión Víctor Escudero como comentarista. Con un equipo tan diverso y talentoso, la expectativa por la final de Eurovisión 2025 es alta, y los fanáticos están ansiosos por ver cómo se desarrollará este emocionante evento musical.