La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso sobre un inminente temporal que se aproxima a España, el cual traerá consigo un notable deterioro del tiempo en gran parte de la Península Ibérica. Este fenómeno meteorológico, conocido como borrasca Benjamín, se espera que cause rachas de viento muy fuertes, lluvias intensas en el noroeste y un temporal marítimo que podría generar olas de hasta siete metros en la costa norte. La AEMET ha indicado que el impacto de esta borrasca se sentirá especialmente entre el jueves y el viernes, aunque sus efectos podrían extenderse hasta el fin de semana, cuando nuevos frentes atlánticos cruzarán el país.
**Previsión Meteorológica para el Jueves**
Durante el jueves, un frente frío se desplazará de oeste a este a través de la Península, dejando lluvias generalizadas en el norte y el centro del país. Las precipitaciones más intensas se prevén en el sur de Galicia y el Pirineo Occidental, aunque se espera que estas lluvias disminuyan tras el paso del frente y no alcancen el Mediterráneo. El viento continuará soplando con fuerza en amplias zonas, especialmente en el norte, centro y este peninsular, así como en las Islas Baleares. La AEMET ha advertido sobre el riesgo de caída de ramas, objetos y estructuras, instando a la población a mantener precaución.
El temporal marítimo también se prevé muy adverso en la cornisa cantábrica, donde las olas podrían alcanzar hasta ocho metros de altura. En cuanto a las temperaturas, se anticipa un contraste notable: en el norte, los termómetros caerán drásticamente, con posibilidades de nieve a partir de los 1,400 metros en el Pirineo, mientras que en el sur las temperaturas se mantendrán elevadas, alcanzando máximas de hasta 34 °C en Murcia. Ciudades como Burgos, Lugo o León apenas alcanzarán los 15 °C, lo que resalta la disparidad térmica en el país.
**Situación para el Viernes y el Fin de Semana**
Para el viernes, se espera que la Península ya no esté bajo la influencia directa de la borrasca, aunque persistirán los frentes atlánticos. La AEMET ha señalado que existe una «notable incertidumbre» sobre la evolución del tiempo ese día, aunque se prevé que las lluvias se concentren en el norte y el centro, mientras que el Mediterráneo se mantendrá más estable. Esto podría ofrecer un respiro temporal a las regiones más afectadas por las lluvias intensas.
El fin de semana se anticipa un nuevo episodio de inestabilidad, con el paso de frentes atlánticos y la posible formación de una borrasca mediterránea. El sábado, las lluvias afectarán principalmente al norte y centro del país, mientras que el domingo se extenderán al Cantábrico, sur, este y Baleares. Las temperaturas volverán a descender el sábado en el norte, mientras que en el sur se mantendrán anómalamente altas, creando un contraste térmico significativo: en ciudades como Huesca o Burgos no se alcanzarán los 15 °C, en comparación con los 32 °C del valle del Guadalquivir. El domingo, se espera un descenso generalizado de las temperaturas, situando los valores entre 3 y 5 grados por debajo de lo normal en el norte, mientras que en el sur se acercarán a los niveles habituales.
La AEMET ha instado a la población a estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y a tomar precauciones ante las condiciones adversas que se avecinan. Las autoridades locales también están en alerta para responder a cualquier eventualidad que pueda surgir debido a este temporal. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y sigan las recomendaciones de seguridad para minimizar los riesgos asociados con este fenómeno meteorológico.