El Banco Santander ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión y optimización de capital al anunciar la venta del 49% de su filial en Polonia, Santander Polska, y del 50% de su gestora de activos a Erste Group. Esta transacción, valorada en aproximadamente 7.000 millones de euros, se considera un movimiento clave para fortalecer la posición del banco en el mercado europeo y mejorar su rentabilidad a largo plazo.
### Detalles de la Transacción
La operación se llevará a cabo íntegramente en efectivo, con un precio de 584 zlotys por acción, lo que valora a Santander Polska en 2,2 veces su valor contable tangible al cierre del primer trimestre de 2025. Este precio representa una prima del 7,5% respecto al cierre de mercado del 2 de mayo de 2025, excluyendo el dividendo anunciado de 46,37 zlotys por acción. La venta no solo implica la transferencia de acciones, sino que también establece una colaboración estratégica entre Santander y Erste Group en el ámbito de la banca de inversión, lo que permitirá a Erste aprovechar las plataformas globales de pago de Santander.
Tras la finalización de esta operación, que se espera para finales de 2025, Santander mantendrá aproximadamente el 13% del capital de Santander Polska. Además, el banco tiene la intención de adquirir la totalidad de Santander Consumer Bank Polska, de la cual actualmente no controla un 60%. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia para consolidar su presencia en mercados clave y mejorar su eficiencia operativa.
### Impacto Financiero y Futuras Estrategias
La transacción generará una plusvalía neta aproximada de 2.000 millones de euros para Santander, lo que se traducirá en un incremento de aproximadamente 100 puntos básicos en la ratio de capital CET1 del grupo. Esto significa que el capital total del banco podría alcanzar unos 6.400 millones de euros, situando la ratio de capital CET1 proforma en torno al 14%. Ana Botín, presidenta del Banco Santander, destacó que esta operación es un paso clave en la estrategia de creación de valor para los accionistas, enfocándose en acelerar el desarrollo de plataformas a través de la iniciativa ONE Transformation y aumentar la escala del grupo en mercados con alta conectividad.
Con el capital liberado por esta operación, Santander planea distribuir el 50% mediante una recompra de acciones por un importe aproximado de 3.200 millones de euros. Esta acción no solo acelerará el objetivo de alcanzar hasta 10.000 millones de euros en recompras de acciones para los resultados de 2025 y 2026, sino que también podría superar las expectativas iniciales, dado el atractivo de las valoraciones actuales, siempre sujeto a la aprobación regulatoria.
Además, la operación abre la puerta a más recompras de acciones y a posibles adquisiciones complementarias que se alineen con los criterios establecidos por la dirección del banco para elevar la rentabilidad. Se espera que el impacto positivo en el beneficio por acción se comience a notar a partir de 2027/2028, lo que refuerza la visión a largo plazo de Santander en el mercado europeo.
Este movimiento estratégico no solo refleja la capacidad de Santander para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado, sino que también subraya su compromiso con la creación de valor sostenible para sus accionistas. La colaboración con Erste Group, un banco austriaco con una sólida presencia en Europa Central y del Este, permitirá a Santander fortalecer su red y mejorar su oferta de servicios en la región, lo que podría resultar en un crecimiento significativo en los próximos años.
En resumen, la venta de la participación en Santander Polska es un claro indicativo de la dirección que está tomando el Banco Santander bajo el liderazgo de Ana Botín, enfocándose en la rentabilidad y la expansión estratégica en mercados clave. A medida que se implementan estas estrategias, los accionistas y analistas estarán atentos a cómo se desarrollan las operaciones y qué impacto tendrán en el crecimiento y la estabilidad del banco en el futuro.