No siempre es necesario planear una excursión larga para disfrutar de la belleza natural que España tiene para ofrecer. A menudo, una simple mañana puede ser suficiente para recorrer un sendero, descubrir un paisaje impresionante y regresar con la satisfacción de haber vivido una experiencia enriquecedora. En este artículo, exploraremos siete rutas de senderismo que se pueden completar en medio día, ideales para aquellos que buscan una escapada rápida a la naturaleza sin comprometer demasiado tiempo.
### Cascada de Xorroxin: Un Refugio Natural en Navarra
La cascada de Xorroxin, ubicada en el valle de Baztán, es uno de los rincones más refrescantes de Navarra. Esta ruta circular de 7,4 kilómetros comienza en Erratzu y presenta un desnivel de apenas 150 metros, lo que la convierte en una opción accesible para familias. El camino está bien señalizado y discurre a través de prados y bosques de hayas y castaños, cruzando puentes de piedra y madera que siguen el curso del arroyo Iñarbegi.
El trayecto, que se puede completar en poco más de dos horas, culmina en la impresionante cascada, rodeada de musgos y helechos. La belleza del entorno, especialmente en primavera cuando el caudal es mayor, hace que el esfuerzo valga la pena. Para el regreso, se puede optar por un recorrido que pase por el barrio de Gorostapolo, donde se pueden admirar casas tradicionales y la ermita de la Soledad.
### Sendero del Bosque hasta la Laguna Negra: Un Paseo Sombra en Soria
La Laguna Negra, uno de los destinos más visitados de Soria, se puede alcanzar a pie a través de un sendero de 4,7 kilómetros que comienza en el aparcamiento del Paso de la Serrá. Este camino, que se desarrolla casi en su totalidad bajo la sombra de hayas y abetos, ofrece un ambiente fresco y agradable, ideal para disfrutar de un paseo familiar.
En aproximadamente una hora, los senderistas llegan a la pasarela de la Laguna Negra, donde el paisaje se transforma en un espectáculo visual, especialmente en otoño y primavera, cuando los colores del bosque cambian. El regreso se realiza por el mismo sendero, que en este caso se convierte en un descenso suave, haciendo que la experiencia sea aún más placentera.
### Subida a la Silla del Rey: Historia y Naturaleza en Segovia
La ruta hacia la Silla del Rey, situada en los pinares de Valsaín, es una caminata de 9,6 kilómetros que presenta un desnivel de aproximadamente 500 metros. Este recorrido comienza en la pradera de Navalhorno y asciende lentamente hasta alcanzar la Silla del Rey, un trono de piedra que fue tallado en 1848 para que el rey Francisco de Asís de Borbón pudiera contemplar el Real Sitio de San Ildefonso.
Aunque las vistas están algo obstruidas por el bosque, la caminata es muy recomendable, ya que se atraviesan fuentes naturales, arroyos y pinares. Este trayecto, que se puede completar en unas tres horas y media, es perfecto para combinar con una visita a La Granja o disfrutar de una buena comida en la zona.
### Ruta Amarilla del Torcal de Antequera: Un Laberinto de Rocas en Málaga
El Torcal de Antequera es famoso por su paisaje kárstico único, y la ruta amarilla, que abarca 3 kilómetros, permite a los senderistas explorar este laberinto de rocas. Partiendo del aparcamiento superior, esta ruta circular se puede recorrer en aproximadamente dos horas, aunque el terreno irregular puede hacer que el avance sea más lento.
Durante el recorrido, se pueden observar formaciones rocosas con nombres curiosos como El Camello y La Jarra, así como el Callejón del Tabaco. A pesar de su corta distancia, la ruta es exigente para los tobillos, pero ofrece una experiencia singular que no debe subestimarse. Para aquellos que buscan un recorrido más corto o más largo, existen alternativas como la Ruta Verde y la Naranja.
### Castañar de El Tiemblo: Un Bosque Centenario en Ávila
En la Reserva Natural del Valle de Iruelas se encuentra el Castañar de El Tiemblo, un bosque que alberga castaños centenarios, entre los que destaca El Abuelo, un ejemplar de más de 500 años. La ruta circular de 4,4 kilómetros comienza en el área recreativa de El Regajo y es ideal para realizar con niños o principiantes.
Aunque se puede visitar durante todo el año, el otoño es la época más espectacular, cuando el castañar se tiñe de colores ocres y dorados. Durante esta temporada, el acceso se regula mediante entradas para evitar la masificación, pero incluso en días concurridos, el paseo sigue siendo impresionante.
### Ruta da auga de Zas: Un Viaje por el Agua en A Coruña
La Ruta da auga de Zas, con una longitud de 9,5 kilómetros, es un recorrido que destaca por su conexión con el agua. A lo largo del camino, los senderistas pueden encontrar molinos, cascadas y aldeas, así como construcciones tradicionales como hórreos. Este itinerario circular está bien señalizado, lo que facilita su seguimiento.
El recorrido incluye tres cascadas: la de Budián, la de Parga y la del Rabiñoso, cada una con su propio entorno y leyendas locales. Además, se atraviesan aldeas con patrimonio etnográfico, lo que convierte esta ruta en una experiencia variada y entretenida que combina naturaleza, agua y cultura popular gallega.
### Volcanes de Santa Margarida y Croscat: Un Viaje a la Historia Geológica en Girona
El Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa ofrece una ruta única que conecta la Fageda d’en Jordà con los volcanes de Santa Margarida y Croscat. Este recorrido de 11 kilómetros, que se puede completar en medio día, presenta un desnivel moderado y permite descubrir un paisaje impresionante.
El itinerario pasa por la Fageda, un hayedo asentado sobre coladas de lava, y asciende al cráter del Santa Margarida, donde se encuentra una ermita románica. También se bordea el Croscat, el mayor cono volcánico de la península, que ofrece un espectacular corte en su ladera. Esta caminata es una excelente manera de explorar lo mejor de La Garrotxa en una sola mañana.