La televisión pública española, RTVE, ha decidido realizar un cambio significativo en su programación de La 1 para la próxima semana. Este ajuste se debe a la emisión de un partido amistoso del Real Madrid contra el WSG Tirol, un encuentro que originalmente iba a ser transmitido por el canal oficial del club. La decisión de RTVE ha generado diversas reacciones, especialmente porque implica la retirada de dos programas populares de su parrilla vespertina.
### La Emisión del Partido Amistoso
El partido se llevará a cabo el martes 12 de agosto a las 19:00 horas y servirá como preparación para el Real Madrid de cara al inicio de la nueva temporada de LaLiga. Este encuentro es particularmente relevante, ya que será la única oportunidad para que los aficionados del equipo blanco puedan ver a su equipo en acción antes de su debut liguero contra el Osasuna, programado para el 19 de agosto. La decisión de RTVE de emitir este partido en su canal principal ha sido interpretada como una estrategia para atraer a más espectadores, especialmente en un horario donde sus audiencias han sido más bajas.
RTVE ha justificado esta maniobra argumentando que existe un interés público en la retransmisión del partido, a pesar de que ya se puede ver de forma gratuita a través de Real Madrid TV. Esta decisión ha llevado a la cadena a modificar su programación habitual, lo que ha generado críticas y comentarios entre los seguidores de los programas que serán desplazados.
### Impacto en la Programación de La 1
La modificación de la parrilla de RTVE implica la retirada de dos programas: ‘La Pirámide’ y ‘Aquí la Tierra’. ‘La Pirámide’, un concurso presentado por Itziar Miranda, comenzaba a las 19:15 horas, mientras que ‘Aquí la Tierra’ lo hacía a las 20:10 horas. Con la emisión del partido, RTVE se ve obligada a ajustar estos horarios, lo que podría acortar la duración de ‘La Promesa’, que se extiende hasta las 19:15 horas. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, esta reestructuración busca mejorar las cifras de audiencia en un horario que ha sido problemático para la cadena.
En días recientes, ‘La Pirámide’ ha registrado un share del 5% y 319,000 espectadores, cifras que han llevado a ‘Aquí la Tierra’ a uno de sus peores registros en semanas. La decisión de RTVE de priorizar el partido del Real Madrid podría ser vista como un intento de revitalizar su programación vespertina, que ha estado sufriendo en términos de audiencia.
La estrategia de RTVE de emitir eventos deportivos en horarios de alta audiencia no es nueva. La cadena ha utilizado este enfoque en el pasado para atraer a más espectadores y mejorar sus cifras de share. Sin embargo, la decisión de sacrificar programas establecidos por un evento que ya tiene una plataforma de transmisión alternativa ha suscitado críticas entre los seguidores de estos programas, quienes consideran que la cadena debería mantener su programación habitual.
### Reacciones y Críticas
La reacción del público ha sido mixta. Algunos aficionados al fútbol ven con buenos ojos la decisión de RTVE, ya que les permitirá disfrutar del partido en un canal de mayor alcance. Sin embargo, los seguidores de ‘La Pirámide’ y ‘Aquí la Tierra’ han expresado su descontento, argumentando que la cadena debería priorizar su programación habitual y no ceder ante la presión de eventos deportivos.
Además, la decisión de RTVE ha sido objeto de críticas en redes sociales, donde muchos usuarios han señalado que la cadena pública debería enfocarse en ofrecer una programación diversa y de calidad, en lugar de depender de eventos deportivos para atraer audiencias. Esta situación pone de manifiesto el dilema al que se enfrenta RTVE: equilibrar la necesidad de atraer espectadores con la responsabilidad de ofrecer una programación variada que satisfaga a todos los públicos.
En resumen, la decisión de RTVE de emitir el partido amistoso del Real Madrid ha generado un debate sobre la programación de la cadena pública y su enfoque hacia los eventos deportivos. Mientras algunos celebran la oportunidad de ver al equipo en acción, otros lamentan la pérdida de sus programas favoritos. Este cambio en la parrilla de La 1 es un claro ejemplo de cómo las decisiones de programación pueden tener un impacto significativo en la audiencia y en la percepción pública de la cadena.