La jubilación anticipada se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para muchos trabajadores en España que desean retirarse antes de alcanzar la edad legal de jubilación. En 2025, esta modalidad presenta requisitos específicos que es fundamental conocer para poder planificar adecuadamente el retiro. A continuación, se detallan las condiciones y requisitos necesarios para acceder a la jubilación anticipada a los 63 años.
### Entendiendo la Jubilación Anticipada Voluntaria
La jubilación anticipada permite a los trabajadores poner fin a su vida laboral antes de la edad legal ordinaria de jubilación, que en 2025 variará según el tiempo de cotización. Para aquellos que hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses, la edad ordinaria será de 66 años y 8 meses. Por otro lado, quienes hayan alcanzado o superado este umbral podrán jubilarse a los 65 años. Esto significa que, en 2025, los trabajadores que cumplan 63 años podrán acceder a la jubilación anticipada siempre que cumplan con los requisitos de cotización establecidos.
Para jubilarse anticipadamente, es necesario tener en cuenta que se aplicarán coeficientes reductores sobre la pensión final. Estos coeficientes se aplican en función de los años que se adelanta la jubilación respecto a la edad legal ordinaria. Por lo tanto, es crucial que los trabajadores comprendan cómo estos coeficientes afectarán su pensión y planifiquen en consecuencia.
### Requisitos Esenciales para Jubilarse a los 63 Años
Para acceder a la jubilación anticipada a los 63 años en 2025, los trabajadores deben cumplir con varios requisitos clave:
1. **Edad y Cotización**: Es fundamental que los trabajadores que deseen jubilarse anticipadamente a los 63 años acrediten un período de cotización igual o superior a 38 años y 3 meses. Este requisito se deriva de la posibilidad de jubilarse ordinariamente a los 65 años, lo que permite adelantar la jubilación en dos años.
2. **Situación de Alta**: Los solicitantes deben estar en situación de alta o asimilada al alta en alguno de los regímenes de la Seguridad Social. Esto implica que deben estar activos en el sistema de pensiones al momento de solicitar la jubilación anticipada.
3. **Período Mínimo de Cotización**: Además del requisito de edad y cotización, es necesario acreditar un período mínimo de cotización efectiva de 35 años. Es importante destacar que no se considera la parte proporcional de las pagas extraordinarias en este cómputo. Sin embargo, se puede incluir el tiempo de servicio militar obligatorio, la prestación social sustitutoria o el servicio social femenino, con un límite máximo de un año.
4. **Conexión Reciente con el Trabajo**: De los 35 años cotizados, al menos 2 deben estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento en que se genera el derecho a la pensión. Esto asegura que el trabajador tenga una conexión reciente con el mercado laboral y las cotizaciones al sistema.
5. **Importe de la Pensión**: La pensión resultante de la jubilación anticipada debe ser superior a la cuantía de la pensión mínima que le correspondería al trabajador si se jubilara a la edad ordinaria (65 años), considerando su situación familiar. Si el cálculo de la pensión anticipada queda por debajo de esta mínima, no se podrá acceder a esta modalidad.
### Régimen Transitorio para Jubilaciones Anticipadas
Es importante mencionar que existe un régimen transitorio para aquellos trabajadores con pensiones teóricas superiores a la pensión máxima del sistema. En este caso, se aplicará una eliminación gradual de la normativa anterior. En 2025, si un trabajador se jubila anticipadamente con una pensión teórica superior a la máxima, los coeficientes reductores aplicados sobre esa base teórica están diseñados para que la pensión resultante no sea inferior a la que hubieran obtenido bajo la normativa de 2021.
La revalorización de la pensión máxima en 2024 y 2025 también ayudará a absorber el incremento de estos coeficientes respecto a años anteriores. Esto significa que los trabajadores que se encuentren en esta situación tendrán un marco más favorable para su jubilación anticipada.
En resumen, la jubilación anticipada a los 63 años en 2025 es una opción viable, pero requiere cumplir con una serie de requisitos específicos que garantizan que los trabajadores estén adecuadamente preparados para este cambio en su vida laboral. Conocer estos requisitos es esencial para una planificación efectiva del retiro y para asegurar que la pensión resultante sea suficiente para cubrir las necesidades económicas en la jubilación.