María Patiño, una de las figuras más reconocidas de la televisión española, ha compartido sus pensamientos sobre su trayectoria profesional y el reciente fracaso del programa ‘La familia de la tele’. En una reciente aparición en el podcast ‘Perreando’, la periodista no solo reflexionó sobre su carrera, sino que también ofreció una mirada honesta sobre lo que salió mal en su último proyecto televisivo.
La periodista, que ha sido una presencia constante en la televisión durante años, se sentó a hablar sobre su experiencia en ‘La familia de la tele’, un programa que, a pesar de las expectativas, no logró conectar con la audiencia. Patiño, quien ha estado en el centro de la prensa rosa y ha trabajado en diversos formatos, admitió que esta etapa fue la que menos disfrutó profesionalmente.
### La falta de conexión en ‘La familia de la tele’
Durante la conversación, Patiño fue clara al expresar que el programa carecía de lo que ella considera esencial: alma. «El menú que habíamos elaborado no ha gustado. Al programa le faltó algo que es lo más complicado, le faltó alma», confesó. Esta falta de conexión no solo se sintió en el aire, sino que también afectó su propia experiencia como presentadora.
«Cuando no miras el reloj, cuando el público no se duerme, cuando los compañeros pierden el norte, sabes que está pasando algo bueno», explicó Patiño. Sin embargo, en el caso de ‘La familia de la tele’, la sensación era completamente opuesta. La periodista recordó momentos en los que se sentía aburrida y tensa, lo que la llevó a concluir que el programa estaba «muerto».
Además, Patiño reflexionó sobre la relación con RTVE, la cadena que emitió el programa. A pesar de la cancelación, expresó su agradecimiento hacia la cadena y dejó abierta la posibilidad de futuras colaboraciones. «A TVE le estoy súper agradecida, no me atrevería a firmar que la relación ha terminado para siempre», afirmó.
### La evolución de la prensa rosa y sus planes futuros
En el transcurso de la entrevista, Patiño también abordó el tema de la prensa rosa, un ámbito en el que ha trabajado durante gran parte de su carrera. A pesar de los rumores sobre una crisis en este tipo de contenido, la periodista se mostró escéptica. «Cuando termina Sálvame, empezar en Netflix, terminar en YouTube, con Twitch, seguir en Ten y en la Española, que me digan a mí que hay una crisis en la prensa del corazón… que venga Dios y lo vea», comentó con ironía.
La presentadora también habló sobre su resurgimiento en las redes sociales, un fenómeno que no había anticipado. «Nunca imaginé que a mi edad iba a partir de cero en las redes sociales», dijo, refiriéndose a su éxito en plataformas digitales. Patiño mencionó que su programa había alcanzado cifras impresionantes en términos de visualizaciones, lo que demuestra que, a pesar de los fracasos, siempre hay oportunidades para reinventarse.
En cuanto a su futuro, Patiño reveló que actualmente necesita un descanso. «Estoy muy agotada, y después ya veremos en septiembre, pero no tengo miedo», aseguró. La periodista también compartió su deseo de crear un nuevo formato que la entusiasme: «Quiero un programa nocturno, muy golfo, donde solo esté yo y entrevistar a gente muy golfa. Personalidades extremas, raras, incluso a psicópatas», expresó entre risas.
María Patiño ha demostrado ser una figura resiliente en el mundo del entretenimiento, capaz de aprender de sus fracasos y seguir adelante con nuevas ideas y proyectos. Su honestidad sobre su experiencia en ‘La familia de la tele’ y su visión sobre el futuro de la prensa rosa son un testimonio de su compromiso con su carrera y su deseo de seguir innovando en el medio. Con su carisma y determinación, es probable que Patiño continúe siendo una voz influyente en la televisión española por muchos años más.