Así es el absurdo argumento de Podemos
Podemos sigue defendiendo que no hay que bajar el IVA de la luz y como argumento, ha atacado a los fruteros, acusándoles de «forrarse» estafando a los consumidores por «cobrar la patata a precio de aguacate».
El partido de Pablo Iglesias, que dice ser defensor del autónomo y de la clase trabajadores, ha señalado directamente a un colectivo clave en la economía de los barrios trabajadores. A través de Ione Belarra, Podemos ha acusado a los fruteros de estafar a los españoles: «Es como si vas a la tienda y compras patatas, puerros, zanahorias y un aguacate y al final te cobran todo lo que has comprado al precio del aguacate».
«Lo que pagamos por las energías que se han producido más baratas es el mismo precio que la energía más cara. Ese sistema tiene trampa y por ello se habla de los ‘beneficios caídos del cielo’. A las empresas energéticas les están cayendo literalmente beneficios del cielo», ha dicho explicando con sus argumentos el asunto de la subida del precio de la luz.
Te están cobrando la patata a precio de aguacate, y la derecha quiere que hablemos de bajar el IVA a costa de recortarte servicios públicos, pero de que el frutero se está forrando estafándote, ni mu.
Pregúntate por qué tertulias y telediarios hablan del IVA y no de la estafa.💶 pic.twitter.com/HwZCRYhUJM
— PODEMOS (@PODEMOS) January 14, 2021
Para acompañar el vídeo compartido en las redes sociales, Podemos ha escrito en Twitter: «Te están cobrando la patata a precio de aguacate, y la derecha quiere que hablemos de bajar el IVA a costa de recortarte servicios públicos, pero de que el frutero se está forrando estafándote, ni mu. Pregúntate por qué tertulias y telediarios hablan del IVA y no de la estafa».
Posteriormente, Podemos ha asegurado que se trataba de una metáfora: «Pues claro que #EsCulpaDelFrutero, pero para quienes no entienden las metáforas: tenéis que cambiar ‘frutero’ por ‘oligopolio eléctrico’ y por todos sus serviles cómplices de la derecha y de las puertas giratorias que han engrasado eficazmente durante décadas».
Add Comment