Mediaset ha revelado que Sandra Barneda y Xuso Jones serán los encargados de presentar las Campanadas de fin de año 2025-2026. Este anuncio, realizado el 4 de noviembre de 2025, marca un cambio significativo en la estrategia del grupo audiovisual, que busca atraer a un público más amplio y competir de manera efectiva con sus rivales en la noche más esperada del año. La elección de estos dos presentadores no es casual; ambos tienen una trayectoria destacada en la televisión española, lo que les otorga una ventaja en términos de reconocimiento y conexión con la audiencia.
La combinación de Barneda, conocida por su trabajo en programas como «La isla de las tentaciones» y «Supervivientes», y Jones, quien ha ganado popularidad en las tardes de Cuatro con «Lo sabe no lo sabe», promete ofrecer una experiencia fresca y dinámica para los espectadores. Este dúo tomará el relevo de Ion Aramendi y Blanca Romero, quienes presentaron las Campanadas en la edición anterior. Aunque aún no se ha confirmado la ubicación de la retransmisión, se espera que Mediaset siga una estrategia similar a la del año pasado, cuando se trasladó a Lanzarote para celebrar el evento en un entorno diferente.
### La Competencia en la Nochevieja Televisiva
El desafío para Mediaset no solo radica en ofrecer una presentación atractiva, sino también en superar la fuerte competencia que representan RTVE y Atresmedia. En años anteriores, la audiencia ha mostrado una clara preferencia por las Campanadas de RTVE, especialmente debido al fenómeno conocido como el ‘efecto Pedroche’. Cristina Pedroche, junto a Alberto Chicote, ha captado la atención del público no solo por su carisma, sino también por la expectación que genera su vestido cada año. Este año, Atresmedia ha decidido unificar la presentación de las Campanadas en todos sus canales, lo que podría representar un reto adicional para Mediaset.
En la última edición, Mediaset se vio relegado a un segundo plano, obteniendo solo un 4.5% de cuota de pantalla y 776,000 espectadores. Esta cifra es alarmante, considerando que RTVE alcanzó un impresionante 41.9% y 7.148.000 espectadores, mientras que Atresmedia se posicionó en segundo lugar con un 34.9% y 5.944.000. La presión está sobre Barneda y Jones para revertir esta tendencia y atraer a más espectadores a sus Campanadas.
### Estrategias para Atraer a la Audiencia
Para enfrentar este reto, Mediaset deberá implementar estrategias innovadoras que capten la atención del público. Una de las claves podría ser la interacción con la audiencia a través de redes sociales y plataformas digitales, donde los espectadores pueden participar en encuestas o comentar en tiempo real sobre la retransmisión. Además, la elección de un escenario atractivo y la inclusión de actuaciones musicales o sorpresas especiales podrían ayudar a mejorar la experiencia de los espectadores.
La experiencia previa de ambos presentadores en eventos similares también será un factor crucial. Sandra Barneda ya ha presentado las Campanadas en el pasado, lo que le proporciona una ventaja en términos de familiaridad con el formato y la dinámica de la noche. Por su parte, Xuso Jones ha demostrado su capacidad para conectar con el público joven, lo que podría atraer a una audiencia más diversa.
La competencia en la televisión española durante la noche de fin de año es feroz, y cada cadena busca ofrecer algo único que resuene con los televidentes. Mediaset, con su elección de Barneda y Jones, está apostando por una combinación de experiencia y frescura, pero el éxito dependerá de su capacidad para innovar y adaptarse a las expectativas cambiantes de la audiencia. La presión está sobre ellos para que esta edición de las Campanadas no solo sea recordada por su presentación, sino también por su capacidad para atraer a un público masivo y recuperar el terreno perdido frente a sus competidores.

