La serie ‘Física o Química’ se convirtió en un fenómeno de la televisión española, catapultando a la fama a un elenco de jóvenes actores. Sin embargo, detrás de las cámaras, la experiencia de algunos de ellos no fue tan brillante como se podría imaginar. Maxi Iglesias, uno de los protagonistas, ha compartido recientemente su experiencia de bullying durante y después de la grabación de la serie, revelando un lado oscuro de la fama que pocos conocen.
### La Revelación de Maxi Iglesias
En un reciente episodio del podcast ‘Malas Personas’, Maxi Iglesias abrió su corazón sobre las dificultades que enfrentó en su juventud. El actor, conocido por su papel de César Cabano, confesó que sufrió acoso por parte de algunos de sus compañeros de la serie. «Conmigo han sido muy malas personas en el colegio, me han hecho mucho bullying», afirmó Iglesias, quien no se detuvo ahí y agregó que el acoso continuó incluso después de que la serie terminó.
Iglesias recordó cómo algunos de sus compañeros de ‘Física o Química’ le mostraron envidia y rabia, lo que se tradujo en comportamientos hostiles hacia él. A pesar de que su personaje no era el más destacado, su éxito y la forma en que interpretó su papel generaron celos entre algunos de sus colegas. «A algunos no les caía demasiado bien porque ellos se sentían más preparados y mejores actores», explicó el actor. Esta situación refleja cómo la ambición y la competencia pueden afectar las relaciones personales, especialmente entre jóvenes que de repente se ven lanzados a la fama.
El actor también mencionó que, con el tiempo, ha podido superar estas experiencias. Aseguró que ha hablado sobre su pasado en terapia, lo que le ha permitido abordar el tema con más ligereza y hasta humor. «Lo tengo superado. Lo he hablado en terapia y por eso puedo contarlo ahora en un podcast en clave de comedia», comentó Iglesias, mostrando una admirable capacidad de resiliencia.
### La Cultura del Bullying en el Entorno Juvenil
El bullying es un fenómeno que afecta a muchos jóvenes, y el mundo del espectáculo no es una excepción. La presión por destacar y ser el mejor puede llevar a comportamientos tóxicos entre compañeros. En el caso de ‘Física o Química’, la serie no solo fue un trampolín para la carrera de muchos actores, sino que también creó un ambiente competitivo que, en algunos casos, se tornó en hostilidad.
Maxi Iglesias no es el único que ha hablado sobre el bullying en la industria del entretenimiento. Muchos otros actores y actrices han compartido sus experiencias, revelando que el acoso puede ocurrir en cualquier lugar, incluso en los sets de grabación. La fama puede ser un arma de doble filo, y la presión por mantener una imagen pública puede llevar a situaciones difíciles de manejar.
La historia de Iglesias resuena con muchos jóvenes que enfrentan situaciones similares en sus entornos escolares o laborales. La importancia de hablar sobre estas experiencias es crucial para crear conciencia y fomentar un ambiente más saludable y solidario. Al compartir su historia, Maxi no solo busca sanar sus propias heridas, sino también inspirar a otros a hablar y buscar ayuda.
La serie ‘Física o Química’ dejó una huella imborrable en la cultura pop española, pero también es un recordatorio de que detrás de las cámaras, las luchas personales son muy reales. La industria del entretenimiento necesita abordar estos problemas de manera más abierta y crear espacios seguros para todos los involucrados.
Maxi Iglesias ha demostrado que, a pesar de las dificultades, es posible superar el bullying y salir adelante. Su historia es un testimonio de la importancia de la salud mental y de la necesidad de apoyo en momentos difíciles. A medida que más personas se sientan cómodas compartiendo sus experiencias, se puede esperar un cambio positivo en la forma en que se aborda el bullying en todos los ámbitos, incluyendo el mundo del espectáculo.

