El mundo de la televisión española se encuentra en constante evolución, y una de las producciones que ha captado la atención recientemente es ‘Romi’, una serie que se adentra en la vida de una detective sorda. Protagonizada por María Cerezuela, la serie ha sido un desafío tanto para la actriz como para el equipo de producción, que ha buscado representar de manera auténtica la realidad de las personas con discapacidad auditiva. En esta ocasión, exploramos la trayectoria de Cerezuela y los retos que ha enfrentado al interpretar a un personaje tan complejo.
### Un Camino Hacia la Protagonización
María Cerezuela, quien ganó el Goya a Mejor Actriz Revelación en 2022, ha tenido un recorrido notable en el mundo del cine y el teatro. Sin embargo, ‘Romi’ marca su primer papel protagónico en una serie de televisión. La actriz se ha mostrado entusiasmada con esta oportunidad, que considera una plataforma para llegar a un público más amplio. «Es un personaje muy complejo, y me pareció un proyecto en el que quería estar de cabeza», comenta Cerezuela sobre su decisión de participar en la serie.
El casting para ‘Romi’ fue un proceso significativo para ella. A pesar de que había otros actores compitiendo por el mismo papel, Cerezuela se sintió confiada en su interpretación. «Hice un casting, me cogieron, y directa», recuerda. Este papel no solo representa un avance en su carrera, sino también una oportunidad para abordar temas importantes relacionados con la discapacidad y la inclusión en la industria del entretenimiento.
### La Complejidad de Interpretar a Romi
El personaje de Romi es una detective que, tras perder la audición a una edad temprana, enfrenta una serie de desafíos tanto personales como profesionales. Cerezuela ha trabajado arduamente para comprender la psicología de su personaje, que se caracteriza por su fuerte carácter y su deseo de independencia. «Romi tiene esa cosa de sentirse entre dos mundos, y a ella le crea mucha inseguridad», explica la actriz. Esta dualidad es fundamental para entender cómo su pasado influye en su comportamiento actual.
Uno de los aspectos más interesantes de la serie es cómo se aborda la sordera de Romi. A pesar de que la protagonista tiene un implante coclear, su experiencia de vida la ha llevado a desarrollar habilidades únicas, como la lectura de microexpresiones y el lenguaje no verbal. «Ella utiliza su sordera como una ventaja a la hora de resolver los casos», señala Cerezuela, lo que añade una capa de complejidad a su personaje y a la narrativa de la serie.
Para prepararse para este papel, Cerezuela no solo se basó en su intuición como actriz, sino que también se sumergió en la cultura sorda. Trabajó con personas sordas y recibió formación en lengua de signos, lo que le permitió representar de manera más auténtica la experiencia de su personaje. «No tuve ningún referente televisivo, pero sí lo he preparado con personas sordas», afirma, destacando la importancia de la autenticidad en su interpretación.
### La Importancia del Compañerismo en el Rodaje
Cerezuela también ha hablado sobre la importancia del compañerismo en el set de rodaje. La actriz ha tenido la oportunidad de trabajar con un elenco experimentado, lo que ha enriquecido su experiencia. «Me siento muy afortunada, la verdad, porque son personas de las que he aprendido muchísimo», dice sobre sus compañeros de reparto. Esta dinámica de apoyo mutuo ha sido crucial para su desarrollo como actriz y para la creación de un ambiente de trabajo positivo.
El proceso de rodaje de ‘Romi’ ha sido intenso, con días largos y desafiantes. Sin embargo, Cerezuela ha encontrado en esta experiencia una oportunidad para crecer y aprender. «Aprendí muchísimo, también la manera de conocerme como actriz», reflexiona. Este crecimiento personal y profesional es un testimonio de su dedicación y pasión por la actuación.
### Mirando Hacia el Futuro
A medida que ‘Romi’ se estrena en Amazon Prime Video, Cerezuela se muestra optimista sobre el impacto que la serie puede tener en la percepción de la discapacidad en la sociedad. «Con esta serie intentamos de alguna manera acercar al público oyente a esta realidad que también existe», dice, subrayando la importancia de la representación en los medios.
Aunque actualmente no tiene proyectos inmediatos en el horizonte, Cerezuela está abierta a nuevas oportunidades. «Ojalá siga trabajando de… de lo que sea», comenta con una sonrisa. Su pasión por la actuación y su deseo de seguir explorando diferentes facetas de su carrera son evidentes, y su papel en ‘Romi’ podría ser solo el comienzo de una trayectoria aún más brillante.
La serie no solo representa un avance en la carrera de María Cerezuela, sino que también plantea preguntas importantes sobre la representación de las personas con discapacidad en la televisión. A medida que la industria continúa evolucionando, es fundamental que se cuenten historias diversas y auténticas que reflejen la realidad de todos los individuos en la sociedad. Con su talento y dedicación, Cerezuela está bien posicionada para ser una voz influyente en este cambio.