La actriz Luisa Martín ha sido protagonista de una conmovedora entrevista en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, donde compartió su experiencia personal sobre los abusos en la industria audiovisual. En un contexto donde el movimiento ‘Me Too’ ha permitido que muchas voces se alzen contra el acoso y la violencia sexual, Martín se unió a la conversación, recordando un episodio que marcó su carrera y su vida personal.
En la charla, que tuvo lugar el 26 de septiembre de 2025, Martín reflexionó sobre sus inicios en la actuación y cómo, en los años 70, ser actriz era visto como algo negativo. La actriz recordó que sus padres siempre apoyaron su deseo de dedicarse a la interpretación, a pesar de las dificultades que enfrentaba una mujer en ese ámbito. “Era muy complicado. Ahora hablamos del ‘Me Too’, pero aquello era…”, expresó, dejando claro que las dinámicas de poder y abuso eran comunes y aceptadas en su época.
El momento más impactante de la entrevista fue cuando Martín relató un episodio de acoso que sufrió en el pasado. “A mí una vez me pusieron la mano debajo del culo. Yo me levanté y le dije: ‘Me parece que te has equivocado. Este era mi sitio’. Y me fui”, recordó con firmeza. A pesar de la gravedad de la situación, la actriz enfatizó que no le daba demasiada importancia a lo sucedido, aunque reconoció que tales conductas estaban normalizadas en la industria. “Ellos se sentían con derecho. Pero yo no lo he sufrido, también te digo. Me pasó esa tontería, pero era complicado. Era una época complicada”, añadió.
La presentadora del programa, Sonsoles Ónega, también reflexionó sobre cómo en el pasado no se daba la relevancia necesaria a estos incidentes. “En el momento no le dábamos la relevancia ni lo mirábamos con los ojos de hoy”, comentó, lo que llevó a Martín a considerar si su madre había dudado en apoyarla en su carrera debido a la cultura de abuso que existía. La actriz respondió que, aunque su madre podría haber tenido preocupaciones, su padre siempre deseó que ella fuera feliz en su elección profesional.
Este testimonio de Luisa Martín se suma a una creciente lista de voces que han decidido romper el silencio sobre el acoso y la violencia en el ámbito laboral. En España, estudios recientes han revelado que más del 60% de las mujeres en la industria audiovisual han sufrido violencia sexual en algún momento de su carrera. Estos datos han impulsado la necesidad de establecer protocolos que garanticen entornos de trabajo seguros y respetuosos.
La conversación en ‘Y ahora Sonsoles’ no solo destaca la valentía de Martín al compartir su experiencia, sino que también pone de relieve la importancia de seguir visibilizando estos problemas en la sociedad. El movimiento ‘Me Too’ ha sido un catalizador para que muchas mujeres se sientan empoderadas para hablar y exigir cambios en la cultura laboral, especialmente en sectores como el audiovisual, donde el abuso ha sido históricamente minimizado o ignorado.
La industria del entretenimiento ha comenzado a enfrentar sus demonios, y el testimonio de figuras como Luisa Martín es fundamental para seguir avanzando en la lucha contra el acoso. La normalización de estas conductas ha sido un obstáculo para muchas mujeres, y es esencial que se continúe trabajando para erradicar esta cultura del silencio y el miedo.
A medida que más artistas y profesionales se suman a la conversación, se espera que se implementen cambios significativos en las políticas de las empresas y en la forma en que se aborda el acoso en el lugar de trabajo. La voz de Luisa Martín es un recordatorio de que el camino hacia un entorno más seguro y equitativo en la industria audiovisual aún está en construcción, pero cada testimonio cuenta y cada historia compartida es un paso hacia la justicia y la igualdad.