La actriz, guionista y directora Leticia Dolera ha vuelto a captar la atención del público con su nueva serie ‘Pubertat’, que se estrenó recientemente en HBO Max. Esta serie, que sigue a su exitosa primera entrega ‘Vida Perfecta’, aborda temas complejos y relevantes en la actualidad, como la agresión sexual entre adolescentes y la falta de educación sexual adecuada en la sociedad. A través de una narrativa rica y matizada, Dolera busca no solo entretener, sino también generar un diálogo sobre la sexualidad y las relaciones humanas en la juventud.
### La Trama de ‘Pubertat’ y su Contexto Social
‘Pubertat’ se centra en la historia de un grupo de adolescentes que se ven envueltos en una situación crítica tras la denuncia de una agresión sexual. La serie no se limita a presentar a los personajes como víctimas o villanos; en cambio, Dolera se esfuerza por humanizarlos, mostrando las complejidades de sus vidas y las repercusiones que sus acciones tienen en la comunidad. La creadora ha declarado que su intención es evitar la simplificación de los personajes, ya que en la vida real, los agresores pueden ser amigos, familiares o conocidos.
La serie también pone de relieve la importancia de la educación sexual, un tema que Dolera considera crucial para el desarrollo de los jóvenes. En su opinión, la falta de una educación sexual integral en las escuelas contribuye a la perpetuación de tabúes y malentendidos sobre la sexualidad. «La sexualidad nos atraviesa desde la infancia», afirma Dolera, subrayando la necesidad de abordar este tema de manera abierta y honesta.
Además, ‘Pubertat’ se presenta como una respuesta a la creciente preocupación social sobre la educación de los adolescentes. La serie se desarrolla en un contexto donde los jóvenes enfrentan desafíos significativos, y Dolera busca reflejar estas realidades a través de una narrativa que invita a la reflexión. La coincidencia del estreno de ‘Pubertat’ con otras producciones similares, como ‘Adolescencia’, resalta la urgencia de estas conversaciones en la sociedad actual.
### La Importancia de la Ficción en la Conciencia Social
La ficción tiene un poder transformador que puede influir en la percepción pública y fomentar el diálogo sobre temas difíciles. Dolera reconoce que las historias que se cuentan en la pantalla pueden servir como espejos que reflejan la realidad de la sociedad. En este sentido, ‘Pubertat’ no solo busca entretener, sino también educar y concienciar sobre la complejidad de las relaciones humanas y la sexualidad.
«Las ficciones son ventanas al mundo que nos abren la mente y nos hacen comprender al otro», dice Dolera, enfatizando el papel de la narrativa en la creación de empatía. A través de la exploración de los grises en las relaciones y las dinámicas de poder, la serie invita a los espectadores a cuestionar sus propias percepciones y a considerar las experiencias de los demás.
La serie también aborda temas como la masculinidad y la homofobia, lo que añade otra capa de complejidad a la narrativa. Dolera se esfuerza por construir personajes que sean representativos de la diversidad de experiencias que existen en la adolescencia, mostrando que tanto las víctimas como los agresores son seres humanos con sus propias historias y contextos.
La producción de ‘Pubertat’ ha sido posible gracias a la colaboración entre una televisión pública y una plataforma de streaming, lo que demuestra que es posible unir fuerzas para contar historias que importan. Esta combinación de recursos públicos y privados permite que proyectos como este lleguen a un público más amplio, lo que a su vez puede generar un mayor impacto social.
En un mundo donde la cultura audiovisual tiene un papel predominante, series como ‘Pubertat’ son esenciales para abordar temas que a menudo se evitan en la conversación pública. Al poner en primer plano las experiencias de los jóvenes, Dolera no solo contribuye a la representación en la pantalla, sino que también fomenta un diálogo necesario sobre la sexualidad y las relaciones en la adolescencia. La serie se convierte así en un vehículo para la reflexión y el aprendizaje, tanto para los jóvenes como para los adultos que los rodean.