El virus híbrido es el resultado de la recombinación de la variante B.1.1.7 altamente transmisible descubierta en el Reino Unido y la variante B.1.429 que se originó en California y que puede ser responsable de una ola reciente de casos en Los Ángeles porque porta una mutación que lo hace resistente a algunos anticuerpos.
Bette Korber, viróloga del Laboratorio Nacional de Los Alamos en Nuevo México, aseguró el pasado 2 de febrero en una reunión organizada por la Academia de Ciencias de Nueva York que había visto una evidencia “bastante clara” de esta recombinación en su base de datos de genomas virales.
Si se confirma, sería el primer caso detectado en esta pandemia. En diciembre y enero, dos grupos de investigación informaron de forma independiente que no habían visto ninguna evidencia de recombinación, a pesar de que se esperaba durante mucho tiempo, ya que es común en los coronavirus.
Variantes nuevas más peligrosas
La diferencia entre una mutación regular y una recombinación es que en este caso tienen lugar, de una sola vez, múltiples mutaciones. La recombinación puede ser de gran importancia evolutiva, según François Balloux del University College London. Muchos consideran que es la forma en que se originó el SARS-CoV-2.
La recombinación podría conducir a la aparición de variantes nuevas e incluso más peligrosas, aunque todavía no está claro qué grado de amenaza podría representar este primer evento de recombinación.
Todavía hay poca información
Pero las implicaciones del hallazgo aún no están claras porque se sabe muy poco sobre la biología del recombinante. Además no hay evidencia de una recombinación generalizada ha asegurado Sergei Pond, de la Universidad de Temple en Pensilvania, que advierte que todos los coronavirus se recombinan.
Es pronto para sacar conclusiones sobre este hallazgo pero Kober apuntó en la reunión de Nueva York, que este tipo de eventos “podrían hacer que el virus se haya acoplado a un virus más infeccioso con un virus más resistente”.
Lucy van Dorp, del University College de Londres, dice que aún no había oído hablar del recombinante, pero “no se sorprendería demasiado si se comenzaran a detectar algunos casos”.
Add Comment