La franja del access prime time en la televisión española ha sido un campo de batalla donde se han librado intensas luchas por la audiencia. Este verano, la llegada de ‘La Garita‘, un nuevo programa presentado por J.J. Vaquero y Álex Clavero, promete ofrecer una propuesta fresca y divertida en un espacio que ha estado dominado por formatos como ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’. A partir del 14 de julio, los cómicos se adentran en este nuevo reto con la intención de entretener y divertir, sin la presión de competir directamente con los gigantes de la televisión.
Los presentadores han dejado claro que su objetivo no es igualar el éxito de sus predecesores, sino ofrecer un contenido que se ajuste a la época estival. En una reciente entrevista, Vaquero y Clavero expresaron que su programa no busca ser una copia de ‘La Revuelta’, sino que se trata de un formato diferente que se basa en la reacción y análisis de archivos de RTVE. «Sustituir a ‘La Revuelta’ te deja sin presión porque no espero que nadie crea que podemos competir en ningún campo como ellos», afirmó Vaquero, enfatizando la humildad de su propuesta.
### Un Formato Innovador y Humorístico
‘La Garita’ se presenta como un espacio donde los presentadores reaccionan a material audiovisual del archivo de RTVE, utilizando el humor como herramienta principal. Este enfoque permite que el programa no solo sea entretenido, sino que también ofrezca una mirada nostálgica a la televisión de épocas pasadas. Vaquero y Clavero han destacado que el archivo de RTVE es rico en contenido, lo que les brinda una amplia gama de material para trabajar. «Estamos deseando que lo vea la gente joven porque van a flipar con cosas que parecen ficción y no, era la realidad de nuestra sociedad», comentó Clavero.
El programa se estructura en secciones que combinan clips de programas antiguos, concursos y contenido actual, lo que permite una interacción dinámica con la audiencia. Además, los presentadores han mencionado que aunque hay un guion básico, gran parte de su actuación es improvisada, lo que añade un elemento de frescura y espontaneidad al show. «La realidad es que el vídeo en cuestión no lo hemos visto nunca, así que reaccionamos a unas imágenes que no hemos visto y hacemos lo que podemos», explicó Vaquero.
### La Presión de la Audiencia y la Competencia
La presión de las audiencias es un tema recurrente en el mundo de la televisión, y los nuevos presentadores son conscientes de ello. Sin embargo, han decidido adoptar un enfoque diferente al respecto. «Si me dices que voy a jugar al baloncesto contra mi cuñado, tengo presión; pero si me dices que voy a jugar contra LeBron James, no tengo ninguna», reflexionó Vaquero. Este tipo de mentalidad les permite disfrutar del proceso creativo sin el peso de las expectativas de la audiencia.
Ambos cómicos han trabajado en ‘El Hormiguero’ en diferentes momentos de sus carreras, lo que les da una perspectiva única sobre la competencia. Aunque reconocen que es difícil competir con un programa tan establecido, están emocionados por la oportunidad de presentar algo nuevo. «Estamos haciendo un programa de verano que a mí me gusta. La idea del formato me parecía viable», comentó Clavero, resaltando la autenticidad de su propuesta.
La llegada de ‘La Garita’ también plantea preguntas sobre el futuro de los programas de entretenimiento en la televisión pública. Con la creciente competencia de plataformas digitales y la evolución de los hábitos de consumo de medios, los programas de televisión deben adaptarse para seguir siendo relevantes. Vaquero y Clavero parecen estar al tanto de esta realidad y han expresado su deseo de que su programa pueda continuar más allá del verano, dependiendo de la respuesta del público.
«Lo bueno que tiene el programa es que es infinito, porque archivo hay… Si esto funciona, el verano que viene se puede volver a hacer», afirmó Vaquero, sugiriendo que la flexibilidad del formato podría permitir su continuidad en el futuro.
En resumen, ‘La Garita’ se presenta como una propuesta innovadora en el panorama televisivo español, con un enfoque humorístico y un formato que invita a la reflexión sobre el pasado y el presente de la televisión. Con la combinación de la experiencia de sus presentadores y un contenido atractivo, el programa tiene el potencial de captar la atención de la audiencia durante el verano y más allá.