Cada 9 de noviembre, Madrid se viste de gala para rendir homenaje a su patrona, la Virgen de la Almudena. Esta celebración, que incluye ofrendas de flores, misas y procesiones, se lleva a cabo en la emblemática Catedral de la Almudena, un monumento que, aunque muchos han visto, pocos conocen en profundidad. La catedral, situada frente al Palacio Real, es un símbolo de la ciudad y un lugar lleno de historia y secretos que vale la pena descubrir.
La Catedral de la Almudena tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XIX. Su construcción comenzó en 1883, pero se detuvo durante varios años debido a diversas circunstancias, incluyendo la Guerra Civil Española. No fue hasta 1993 que se completó, lo que la convierte en una de las catedrales más recientes de Europa. A pesar de su juventud, la catedral ha logrado integrarse perfectamente en el paisaje madrileño, como si siempre hubiera estado allí.
### Celebraciones del Día de la Almudena
El Día de la Almudena es una de las festividades más esperadas del otoño en Madrid. La celebración comienza a las 11:00 horas con una solemne misa en la explanada de la catedral, presidida por el arzobispo de Madrid. Esta ceremonia es un momento de gran significado para los fieles, quienes se reúnen para rendir homenaje a la Virgen. Tras la misa, la imagen de la Virgen es llevada en procesión por las calles cercanas, incluyendo Bailén, Mayor, Santiago y Requena, en un recorrido que culmina de nuevo en la catedral.
A lo largo del día, se celebran varias misas en el templo principal y en la cripta, lo que permite a los visitantes participar en las actividades religiosas. Las misas en la catedral principal se llevan a cabo a las 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas, mientras que en la cripta se celebran oficios a las 10:30, 11:30, 12:30, 17:30 y 18:30. Esta diversidad de horarios permite que más personas puedan participar en las festividades.
Además de las actividades religiosas, la catedral también ofrece la oportunidad de visitar su museo, que alberga una colección de piezas litúrgicas y objetos históricos. La entrada al museo tiene un costo de seis euros, aunque hay descuentos para estudiantes y jubilados, y es gratuita para niños menores de 12 años y sacerdotes. Una de las principales atracciones del museo es su terraza, que ofrece unas vistas impresionantes del Palacio Real y la Casa de Campo.
### La Historia Oculta de la Catedral
La Catedral de la Almudena no solo es un lugar de culto, sino también un espacio lleno de historia. Uno de los aspectos menos conocidos es que en su interior descansan los restos de varios personajes ilustres. Entre ellos se encuentran el rey Alfonso XII, quien impulsó la construcción de la catedral, y su esposa, María Cristina de Habsburgo-Lorena. Ambos están enterrados en una capilla de mármol blanco, rodeados de un ambiente de solemnidad y respeto.
La cripta de la catedral es otro lugar de gran interés. Construida entre 1883 y 1911, está compuesta por más de 400 columnas y una veintena de capillas. En este espacio se encuentran los restos de figuras destacadas de la historia española, como el pintor Francisco de Goya y el escritor Ramón Gómez de la Serna. La cripta ofrece una experiencia única, donde los visitantes pueden caminar entre columnas que cuentan la historia de la ciudad en un ambiente de paz y reflexión.
La catedral también es única por su mezcla de estilos arquitectónicos. Su fachada, de estilo neoclásico, contrasta con el interior neogótico y la cripta de estilo neorrománico. Esta combinación de estilos es un reflejo de la historia de Madrid y de la evolución de la arquitectura a lo largo de los años. Además, el interior de la catedral está adornado con coloridas bóvedas, vidrieras y frescos, muchos de los cuales fueron creados por artistas contemporáneos como Kiko Argüello y Luis García Ochoa.
Uno de los aspectos más sorprendentes de la Catedral de la Almudena es su orientación. A diferencia de la mayoría de las iglesias, que suelen estar orientadas hacia el este, la Almudena mira hacia el norte. Esta decisión se tomó para que la fachada principal quedara frente al Palacio Real, un detalle que resalta la importancia de la catedral en el contexto histórico y cultural de Madrid.
### Horarios y Acceso a la Catedral
La Catedral de la Almudena está abierta al público de lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos hasta las 14:00 horas. La entrada es gratuita, aunque se sugiere un donativo para ayudar a mantener el templo en condiciones. Este gesto es importante, ya que la conservación de un edificio de tal magnitud y relevancia histórica no es una tarea sencilla ni económica.
Visitar la Catedral de la Almudena no solo es una oportunidad para participar en las celebraciones religiosas, sino también para explorar un monumento que forma parte integral de la historia de Madrid. Desde su impresionante arquitectura hasta los personajes ilustres que descansan en su interior, la catedral es un lugar que invita a la reflexión y al descubrimiento. En el Día de la Almudena, la catedral se convierte en el epicentro de la vida religiosa de la ciudad, uniendo a los madrileños en una celebración de fe y tradición que perdura a lo largo de los años.

