La reciente dinámica entre Indra y Bain Capital ha captado la atención del sector de defensa en España. La entrada de Ángel Escribano como presidente de Indra ha marcado un punto de inflexión en la relación entre ambas entidades, especialmente en lo que respecta a ITP Aero, una de las empresas más relevantes en el ámbito de la aeronáutica vasca. Este artículo explora los movimientos estratégicos de Indra y Bain Capital, así como las implicaciones para el futuro del sector.
### La Estrategia de Indra en el Sector de Defensa
Indra, una de las principales empresas tecnológicas y de defensa en España, ha manifestado su intención de aumentar su participación en ITP Aero, donde actualmente posee un 9,5%. La llegada de Ángel Escribano a la presidencia ha intensificado esta ambición, ya que ha dejado claro que su objetivo es consolidar una mayor influencia en la compañía. Este interés no es casual, dado que ITP Aero es un proveedor clave para las Fuerzas Armadas, lo que la convierte en un activo estratégico en el contexto de un rearme en Europa.
La presión del Gobierno español sobre ITP Aero ha aumentado, especialmente desde la llegada de Escribano. Este contexto ha llevado a Bain Capital, que controla el 77,5% de ITP, a adoptar una postura defensiva. Según fuentes cercanas al fondo, existe una confianza renovada en que Indra no intentará aumentar su participación en el corto plazo, al menos mientras se mantenga la estabilidad en la relación entre ambas partes.
Bain Capital adquirió ITP Aero en septiembre de 2022 por aproximadamente 1.800 millones de euros, un movimiento que requirió la aprobación del Gobierno, que impuso condiciones para asegurar que las decisiones clave se mantuvieran en el País Vasco. Esta adquisición ha permitido a Bain Capital posicionarse como un actor principal en el sector de defensa, justo en un momento en que la demanda de capacidades militares está en aumento debido a la situación geopolítica en Europa.
### La Resistencia de Bain Capital y el Futuro de ITP Aero
A pesar de las especulaciones sobre una posible venta de parte de su participación en ITP Aero, Bain Capital ha desmentido cualquier intención de desprenderse de sus acciones en el corto plazo. La estrategia del fondo es resistir como principal accionista hasta al menos 2030, lo que les permitiría consolidar su posición y maximizar el valor de su inversión en un contexto de creciente demanda de defensa.
Además, Bain Capital ha estado considerando la posibilidad de llevar a ITP Aero a la bolsa, aunque no se han establecido fechas concretas para este movimiento. Con la presión de la OTAN para que los países europeos aumenten su gasto en defensa, la valoración de ITP Aero podría superar los 3.000 millones de euros, lo que haría que una salida a bolsa sea aún más atractiva.
Sin embargo, la situación no es sencilla. La ambición de Indra de fusionarse con Escribano Mechanical and Engineering (EM&E), una empresa controlada por el propio Escribano, ha generado dudas entre los inversores. EM&E es el segundo mayor accionista de Indra, lo que complica aún más la dinámica de poder en el sector. KPMG está analizando la viabilidad de esta fusión, pero la familia Escribano ha dejado claro que no está interesada en vender, estableciendo un precio mínimo de 1.000 millones para cualquier negociación.
Los analistas han expresado su preocupación por la gobernanza de Indra, especialmente en el contexto de su relación con EM&E. La caída del 2,32% en las acciones de Indra refleja el nerviosismo del mercado ante la posibilidad de que el Gobierno utilice su influencia para intervenir en la compra de EM&E, lo que podría alterar la estructura de poder dentro de la empresa.
En resumen, la batalla por el control de ITP Aero entre Indra y Bain Capital es un reflejo de las tensiones en el sector de defensa en España. La ambición de Indra de expandir su influencia se enfrenta a la resistencia de Bain Capital, que busca consolidar su posición como principal accionista. A medida que la situación geopolítica en Europa evoluciona, el futuro de ITP Aero y su papel en el sector de defensa se vuelve cada vez más crucial.