Una serie de incendios forestales descontrolados en las afueras de Jerusalén ha empañado la celebración del Día de la Independencia de Israel, que se conmemora entre el miércoles y el jueves. Este evento, que tradicionalmente incluye actos festivos y ceremonias, ha sido reemplazado por labores de emergencia ante lo que el jefe de los bomberos de la ciudad ha calificado como «el mayor incendio que jamás haya habido en el país». Shmulik Friedman, comandante de los bomberos, advirtió que sus equipos estaban «lejos de controlarlo».
La situación se tornó crítica cuando el fuego comenzó a extenderse rápidamente, obligando a la evacuación de miles de personas en comunidades cercanas al bosque. La autopista que conecta Jerusalén con Tel Aviv fue interrumpida, y brigadas de emergencia luchaban contra un incendio que aún no estaba bajo control. La atmósfera en Jerusalén se tornó sombría, con un cielo nublado y un viento intenso que transportaba el humo y las cenizas hacia la ciudad.
Los residentes de áreas cercanas a las llamas se vieron obligados a abandonar sus hogares, muchos de ellos cargando mochilas y colchones en sus vehículos, temiendo que el fuego pudiera alcanzar sus propiedades en cualquier momento. Ronen Baolo, un residente de Nof Ayalon, relató cómo había estado colaborando en la contención del fuego mediante la creación de cortafuegos con su tractor, mientras lamentaba la pérdida de animales y tierras en las montañas cercanas.
### Extensión de los Daños y Respuesta Internacional
Los incendios han arrasado aproximadamente 12,000 dunams, equivalentes a unas 1,200 hectáreas, superando el siniestro de la semana anterior que había quemado cerca de 10,000 en un solo día. El Parque Canadá, un parque nacional en la región, ha sido casi completamente consumido por las llamas, junto con el bosque de Eshtaol y otras áreas cercanas. La Policía israelí ha informado que al menos los residentes de varias localidades, incluyendo Mishmar Ayalon, Nachshon y Elad, han sido evacuados.
Ante la magnitud de la crisis, las Fuerzas de Defensa de Israel se han sumado a los esfuerzos de los bomberos y otros servicios de emergencia. El país ha solicitado asistencia internacional, y varios países han respondido a la llamada. España ha enviado dos aviones de extinción de incendios, mientras que Francia ha comprometido un tercer avión. Italia y Croacia también han ofrecido apoyo, enviando aeronaves para ayudar en las labores de extinción.
El servicio meteorológico israelí emitió una alerta naranja debido a los vientos intensos que azotan el país, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora, lo que complica aún más las labores de control del fuego.
### Impacto en la Celebración del Día de la Independencia
El Día de la Independencia de Israel, que debería ser un momento de celebración y reflexión, se ha visto opacado por la tragedia de los incendios. El tradicional encendido de antorchas en el Monte Herzl, que marca el cierre del día en memoria de los soldados caídos, fue cancelado debido al riesgo que representaba para la población. La ministra de Transportes, Miri Regev, anunció la suspensión del acto, enfatizando la necesidad de priorizar la seguridad de los ciudadanos.
La situación ha generado un sentimiento de angustia y preocupación entre los israelíes, quienes ven cómo un evento que debería ser motivo de alegría se convierte en un recordatorio de la fragilidad de la naturaleza y la vulnerabilidad ante desastres. La comunidad se ha unido en esfuerzos para ayudar a los evacuados y a los equipos de emergencia, mostrando una solidaridad que resalta la resiliencia del pueblo israelí en tiempos de crisis.
A medida que las llamas continúan arrasando la región, la esperanza es que la llegada de ayuda internacional y los esfuerzos locales logren controlar el incendio y minimizar los daños. La situación sigue siendo crítica, y se espera que las autoridades mantengan informada a la población sobre el desarrollo de los acontecimientos.