El festival de Eurovisión Junior 2025 se acerca y España ya tiene a su representante. Gonzalo Pinillos, un joven artista con un mensaje poderoso, defenderá la canción «Érase una vez… (Once upon a time)» en el certamen que se llevará a cabo el 13 de diciembre en Tiflis, Georgia. Esta canción no solo es una muestra del talento de Pinillos, sino también una invitación a los jóvenes a soñar a través de la lectura, un tema que resuena profundamente en la actualidad.
### La Canción: Un Viaje a Través de la Imaginación
«Érase una vez…» es una composición que mezcla el castellano, el inglés y el francés, creada por un equipo de talentosos compositores, entre ellos Luis Ramiro y Alejandro Martínez, quienes han trabajado en proyectos anteriores que han tenido éxito en Eurovisión. La letra de la canción se centra en el poder de los libros para abrir mundos y despertar la imaginación, un mensaje que se vuelve crucial en una era donde las pantallas dominan la atención de los jóvenes.
Durante la presentación oficial de la canción, Gonzalo Pinillos compartió su experiencia de grabar en un estudio profesional por primera vez, donde se sintió emocionado y comprometido con el proceso creativo. El productor musical David Parejo destacó el talento y la dedicación de Pinillos, quien no solo mostró su pasión por la música, sino también su capacidad para trabajar en equipo y confiar en los demás.
La letra de «Érase una vez…» evoca recuerdos de la infancia y hace referencia a personajes literarios icónicos como Peter Pan y Alicia en el País de las Maravillas. En un estribillo en inglés, Pinillos expresa: «When I read I feel that everything is possible» (Cuando leo siento que todo es posible), encapsulando el mensaje central de la canción: la lectura como un medio para soñar y explorar nuevas realidades.
### Un Mensaje Necesario en Tiempos Modernos
La propuesta de Gonzalo Pinillos no solo es musical, sino que también tiene un fuerte componente educativo y social. En un mundo donde la tecnología y las redes sociales a menudo distraen a los jóvenes de la lectura, la canción busca reavivar el interés por los libros y la imaginación. La letra invita a los oyentes a desconectarse de la realidad digital y sumergirse en las páginas de un libro, recordando que la lectura puede ser una fuente inagotable de aventuras y aprendizajes.
Luis Ramiro, uno de los compositores, mencionó que el objetivo era que incluso los adultos se sintieran conmovidos al escuchar la canción, recordando sus propias experiencias con la lectura. La idea es contagiar el amor por los libros a las nuevas generaciones, fomentando la curiosidad y la cultura en un momento en que muchos jóvenes están comenzando a descubrir el mundo.
Además, la canción incluye referencias a mundos literarios como Narnia y la Isla de Liliput, lo que no solo enriquece la narrativa, sino que también conecta con la diversidad de historias que han marcado la infancia de muchas personas. Este enfoque en la literatura y la imaginación es especialmente relevante en un contexto donde la creatividad y la capacidad de soñar son esenciales para el desarrollo personal y social.
La presentación de la canción también incluyó un avance del videoclip, que promete ser visualmente atractivo y alineado con el mensaje de la canción. La escenografía y la coreografía, bajo la dirección de profesionales experimentados, buscan crear una experiencia memorable que complemente la interpretación de Pinillos.
Gonzalo Pinillos se presenta como un joven artista con un futuro prometedor, y su participación en Eurovisión Junior 2025 es una oportunidad para que su voz y su mensaje lleguen a una audiencia más amplia. La combinación de su talento musical y el mensaje inspirador de su canción lo posiciona como un embajador de la lectura y la imaginación en un evento que celebra la diversidad cultural y artística de Europa.
La canción «Érase una vez…» no solo es un himno a la lectura, sino también un llamado a los jóvenes para que nunca dejen de soñar. En un mundo lleno de distracciones, el mensaje de Gonzalo Pinillos resuena con fuerza, recordándonos que la literatura tiene el poder de transformar vidas y abrir puertas a nuevas realidades. Con su participación en Eurovisión Junior, Gonzalo no solo busca ganar un concurso, sino también inspirar a una generación a redescubrir el placer de leer y soñar.