Ferrovial ha presentado un impresionante resultado operativo de 496 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 152 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe a un incremento del 7,4% en los ingresos, que alcanzaron los 2.059 millones de euros en términos comparables. Además, el resultado bruto de explotación (EBITDA) ajustado creció un 19,1%, alcanzando los 309 millones de euros. Estos datos provienen de la última cuenta de resultados trimestrales de la compañía, que abarca el periodo de enero a marzo de este año. Es importante destacar que, al tratarse de resultados trimestrales, la empresa no está obligada a revelar el resultado neto.
El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, ha destacado el sólido crecimiento de los ingresos en todos los activos de la compañía en Norteamérica durante el primer trimestre. Este crecimiento ha sido impulsado por una fuerte actividad subyacente en las regiones donde opera la empresa. Además, la división de Construcción ha logrado una robusta cartera de pedidos, lo que sugiere que la compañía tiene una exposición limitada a la incertidumbre macroeconómica.
### Crecimiento en la Cartera de Pedidos
La cartera de pedidos de la división de Construcción de Ferrovial ha alcanzado un récord histórico de 17.187 millones de euros. De esta cifra, Norteamérica representa el 45%, Polonia el 24% y España el 14%. Este crecimiento en la cartera de pedidos es un indicador positivo para el futuro de la empresa, ya que sugiere que hay una demanda sostenida por sus servicios. La división de Construcción también ha reportado un margen EBIT ajustado del 3,3%, lo que refleja una gestión eficiente de los costos y una sólida rentabilidad.
En el área de Autopistas, los ingresos han aumentado un 14,1% en términos comparables, alcanzando los 324 millones de euros. Este crecimiento se ha visto impulsado por las Express Lanes en Estados Unidos, donde los ingresos han superado la inflación. Sin embargo, el tráfico en estas vías se ha visto afectado por condiciones meteorológicas adversas y el efecto del año bisiesto en 2024, lo que ha generado cierta incertidumbre en el rendimiento a corto plazo.
En cuanto a la división de Aeropuertos, la New Terminal One (NTO) del aeropuerto internacional JFK de Nueva York ha continuado avanzando según lo previsto, con un progreso del 6% en las obras durante el primer trimestre. Este proyecto es uno de los más emblemáticos de Ferrovial y representa una inversión significativa en infraestructura en una de las ciudades más importantes del mundo.
### Situación Financiera Sólida
Desde el punto de vista financiero, Ferrovial ha cerrado el primer trimestre con una liquidez de 5.334 millones de euros y una deuda neta consolidada de -1.847 millones de euros, excluyendo proyectos de infraestructuras. Si se incluyen los proyectos, la deuda neta asciende a 5.636 millones de euros. Esta sólida posición financiera proporciona a la empresa la flexibilidad necesaria para invertir en nuevos proyectos y afrontar cualquier desafío que pueda surgir en el futuro.
Además, Ferrovial ha anunciado que pagará un dividendo flexible de 228 millones de euros el próximo 25 de junio. Este dividendo permitirá a los accionistas elegir entre recibir nuevas acciones o efectivo, con una fecha de corte establecida para el 22 de mayo. Esta estrategia de dividendos refleja el compromiso de la empresa con sus accionistas y su confianza en el crecimiento futuro.
En resumen, los resultados del primer trimestre de 2025 de Ferrovial son un claro indicativo de su sólida posición en el mercado y su capacidad para generar ingresos y beneficios en un entorno económico desafiante. Con una cartera de pedidos robusta y una gestión financiera prudente, la compañía está bien posicionada para continuar su trayectoria de crecimiento en los próximos trimestres.