El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. Sin embargo, cuando esta respuesta se convierte en un estado constante, se transforma en estrés crónico, afectando gravemente nuestra calidad de vida. En España, se estima que alrededor de 12,5 millones de personas sufren de estrés diariamente, una cifra alarmante que ha llevado a expertos a buscar soluciones efectivas. Uno de estos expertos es el Dr. Mario Alonso Puig, un médico y conferencista reconocido por su enfoque en el bienestar y el crecimiento personal. A través de sus publicaciones y conferencias, el Dr. Puig ha compartido valiosos consejos sobre cómo manejar el estrés crónico y mejorar nuestra salud mental.
### Comprendiendo el Estrés Crónico
El estrés crónico no es simplemente una reacción a un evento aislado, sino que se convierte en un estado de tensión y preocupación que persiste en el tiempo. Según el Dr. Mario Alonso Puig, la raíz del estrés crónico se encuentra en la interpretación que nuestra mente hace de los hechos. «El estrés que nos hace daño no está en los hechos, está en la interpretación que nuestra mente hace de esos hechos», explica. Esta interpretación puede ser influenciada por nuestras preocupaciones y miedos, creando una especie de «cine mental» donde proyectamos situaciones negativas que, aunque no están ocurriendo, generan una respuesta física en nuestro cuerpo.
El Dr. Puig utiliza la analogía de las películas de terror para ilustrar este punto. Aunque sabemos que las películas son ficticias, nuestro cuerpo reacciona como si fueran reales. De la misma manera, cuando nuestra mente se proyecta hacia el futuro anticipando problemas, nuestro cuerpo responde con síntomas de estrés. Esta conexión entre mente y cuerpo es fundamental para entender cómo el estrés crónico puede afectar nuestra salud física y mental.
### Estrategias para Combatir el Estrés
El Dr. Mario Alonso Puig propone varias estrategias para combatir el estrés crónico y reconectar con el momento presente. Una de las técnicas más efectivas que sugiere es la respiración consciente. Este ejercicio consiste en cerrar los ojos y concentrarse en la respiración abdominal durante unos minutos. Al hacerlo, podemos desconectar de los pensamientos estresantes y volver a centrarnos en el aquí y el ahora.
Además, el Dr. Puig aconseja hacer una pausa cuando sintamos que el estrés nos invade. En lugar de dejarnos llevar por la ansiedad, debemos detenernos y observar lo que nuestra mente está proyectando. Preguntarnos si lo que tememos realmente está sucediendo en ese momento puede ayudarnos a poner las cosas en perspectiva. Esta práctica de mindfulness no solo reduce el estrés, sino que también mejora nuestra capacidad para enfrentar situaciones difíciles.
El Dr. Puig también enfatiza la importancia de cuidar nuestra salud física como parte de la gestión del estrés. La actividad física regular, una alimentación equilibrada y un sueño adecuado son fundamentales para mantener un equilibrio emocional. La práctica de ejercicios de relajación, como el yoga o la meditación, también puede ser beneficiosa para reducir los niveles de estrés y mejorar la salud mental.
### La Importancia de la Conciencia Emocional
Otro aspecto clave que el Dr. Mario Alonso Puig destaca es la conciencia emocional. Reconocer y aceptar nuestras emociones es esencial para manejar el estrés de manera efectiva. En lugar de reprimir o ignorar nuestras emociones, debemos aprender a identificarlas y comprender su origen. Esto nos permitirá tomar decisiones más informadas sobre cómo responder a situaciones estresantes.
La práctica de la gratitud también puede ser una herramienta poderosa en la gestión del estrés. Tomarse un momento cada día para reflexionar sobre las cosas por las que estamos agradecidos puede cambiar nuestra perspectiva y ayudarnos a enfocarnos en lo positivo, en lugar de en lo negativo. Esta simple práctica puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y bienestar general.
### Recursos Adicionales
El Dr. Mario Alonso Puig ha escrito varios libros sobre bienestar y crecimiento personal, como «Vivir es un asunto urgente» y «Resetea tu mente», donde profundiza en estos temas y ofrece más estrategias para manejar el estrés y mejorar la calidad de vida. Además, su presencia en redes sociales, especialmente en Instagram, le permite llegar a un público más amplio, compartiendo consejos y técnicas para el bienestar emocional.
En resumen, el estrés crónico es un problema que afecta a millones de personas, pero con las estrategias adecuadas y un enfoque consciente, es posible manejarlo de manera efectiva. La combinación de técnicas de respiración, conciencia emocional y cuidado físico puede ser la clave para recuperar el equilibrio y mejorar nuestra calidad de vida.