La quinta edición de Drag Race España se prepara para su estreno el próximo 28 de septiembre a las 20:00 horas en Atresplayer, y promete ser una temporada cargada de emociones y reflexiones profundas. Supremme de Luxe, la carismática presentadora del programa, ha compartido detalles sobre lo que los espectadores pueden esperar de esta nueva entrega, que ha sido definida como «la temporada del corazón». En una reciente presentación en el FesTVal de Vitoria, Supremme reveló que la mecánica de expulsión de esta edición tendrá un enfoque innovador que gira en torno a la temática del corazón, lo que añade un nuevo nivel de intriga y emoción al formato.
### La Importancia del Corazón en la Nueva Temporada
La presentadora ha dejado claro que el concepto del corazón no es solo una metáfora, sino que jugará un papel crucial en la dinámica del programa. «Corazones, herencias, corazones que laten…», son algunas de las frases que han resonado en la presentación, sugiriendo que los participantes no solo competirán por el título, sino que también explorarán sus propias historias y conexiones emocionales. Este enfoque no solo busca entretener, sino también conectar con el público a un nivel más profundo, algo que Supremme considera esencial en el contexto actual.
Drag Race España ha evolucionado significativamente desde su primera temporada, y Supremme atribuye parte de su éxito a la capacidad del programa para adaptarse a la cultura y el contexto español. «Es parte del éxito. Si te pones a copiar el americano tal cual, te perderás lo que realmente hace especial a la versión española», afirma. Esta adaptación ha permitido que el programa no solo sea un espectáculo de entretenimiento, sino también un espacio de visibilidad y representación para la comunidad LGTBIQ+.
### La Lucha Continua por los Derechos LGTBIQ+
A medida que Drag Race España se prepara para su regreso, Supremme de Luxe también ha abordado temas más serios que afectan a la comunidad LGTBIQ+. En un momento en que los discursos conservadores parecen ganar terreno, la presentadora ha enfatizado que «la batalla gay no está ganada». Esta afirmación resuena con fuerza en un contexto donde los derechos de las personas LGTBIQ+ están siendo cuestionados y atacados. Supremme señala que la aceptación que algunos miembros de la comunidad han experimentado no se extiende a todos, y que aún queda un largo camino por recorrer para lograr una verdadera igualdad.
La presentadora también ha criticado el machismo y la transfobia, señalando que hay voces dentro del propio colectivo que perpetúan estos problemas. «Hay mucha gente dentro del colectivo que tira piedras contra nuestro propio tejado», lamenta. Este tipo de comentarios reflejan una preocupación genuina por la cohesión y el apoyo dentro de la comunidad, así como la necesidad de un frente unido en la lucha por los derechos.
Además, Supremme ha expresado su deseo de que Drag Race España pueda abrir puertas no solo para las drag queens, sino también para otros artistas de la comunidad. La idea de que el drag debería ser más inclusivo y diverso es un tema recurrente en sus declaraciones. «Cuanto más se amplíe y cuanto más se abarque, mejor», dice, sugiriendo que la inclusión de drag kings y otras formas de expresión artística podría enriquecer aún más el programa.
La visibilidad que ha ganado Drag Race España ha tenido un impacto positivo en la industria del entretenimiento, creando más oportunidades para las drag queens en teatros y otros espacios. Sin embargo, Supremme advierte que esta moda podría ser efímera y que es crucial que la comunidad no sea olvidada una vez que el interés disminuya. «Esto no es la primera vez que ocurre. Esto es moda, pero lo que vamos a procurar es que cuando se pase de moda otra vez no nos den la patada en el culo que nos suelen dar siempre», reflexiona.
Con la llegada de esta nueva temporada, Drag Race España no solo busca entretener, sino también educar y crear conciencia sobre los desafíos que enfrenta la comunidad LGTBIQ+. La combinación de entretenimiento y activismo es lo que hace que este programa sea único y relevante en el panorama actual. A medida que los espectadores se preparan para sumergirse en esta nueva entrega, queda claro que Drag Race España seguirá siendo un espacio donde las historias, las luchas y las celebraciones de la comunidad LGTBIQ+ se entrelazan de manera poderosa y significativa.