El 6 de septiembre de 2025, Telecinco dio la bienvenida a un nuevo programa que promete cambiar la dinámica de las mañanas de los fines de semana: ¡Vaya fama! Este magacín, conducido por Cristina Lasvignes y Fran Ramírez, llega para sustituir a Socialité, ofreciendo una propuesta más ágil y plural, pero manteniendo la esencia del mundo del corazón que caracteriza a la cadena.
### Un Enfoque Fresco en la Crónica Rosa
¡Vaya fama! se presenta como un espacio donde la vida de los famosos es el centro de atención. Desde el inicio, sus presentadores han dejado claro que la fama es un tema fascinante que atrae tanto a los famosos como a los espectadores. “A los famosos les gusta exhibirse, y a nosotros, para qué negarlo, nos encanta observarlos”, afirmaron Lasvignes y Ramírez, estableciendo el tono del programa.
El formato incluye una innovadora sección de análisis, donde se discuten las últimas noticias y escándalos del mundo del espectáculo. En esta primera entrega, los presentadores introdujeron a los espectadores a una serie de personajes conocidos, desde Julio Iglesias hasta Rocío Flores, pasando por Amador Mohedano, quien hizo una aparición especial tras su reciente hospitalización.
Una de las características más llamativas de ¡Vaya fama! es la inclusión de los ‘Famosetes’, muñequitos que representan a las celebridades más populares del país. Estos personajes se colocan en escaparates según su reputación, lo que añade un elemento visual y lúdico al programa. “No se trata de hundir a nadie por capricho, sino de poner a cada uno en el lugar que se merece”, aclararon los presentadores, enfatizando que el programa busca un análisis justo y equilibrado de la fama.
### La Mesa de Análisis: Una Novedad en el Formato
Una de las principales innovaciones de ¡Vaya fama! es la incorporación de una mesa de análisis, donde colaboradoras como Carmen Borrego, Gema Fernández y Makoke aportan sus opiniones sobre los temas tratados. Este formato de debate es una evolución respecto a Socialité, que en sus últimas semanas había comenzado a experimentar con secciones similares.
La mesa de análisis permite una discusión más profunda y variada sobre los temas de actualidad, lo que puede atraer a un público más amplio. Las colaboradoras aportan diferentes perspectivas, lo que enriquece el contenido y ofrece a los espectadores una visión más completa de la vida de los famosos.
El nuevo programa también se distingue por su ritmo más dinámico, lo que lo hace más atractivo para los televidentes. A diferencia de su predecesor, que a menudo se sentía más estático, ¡Vaya fama! busca mantener a la audiencia enganchada con un flujo constante de información y entretenimiento.
La crónica rosa sigue siendo el eje central del programa, pero con un enfoque que busca ser más inclusivo y menos sensacionalista. Esto podría ser un intento de Telecinco por adaptarse a las críticas que ha recibido en el pasado por su tratamiento de ciertos temas y personajes.
### La Competencia en el Horario de Acceso Prime Time
El estreno de ¡Vaya fama! también se produce en un contexto de cambios en la programación de Telecinco. Con la cancelación de otros programas como Ya es mediodía y Tardear, la cadena busca revitalizar su oferta de entretenimiento en un horario clave. La competencia en el acceso prime time es feroz, y Mediaset está apostando por un contenido que no solo atraiga a los fanáticos de la crónica rosa, sino que también capte la atención de un público más amplio.
La llegada de ¡Vaya fama! podría ser una estrategia para recuperar la audiencia perdida y reafirmar la posición de Telecinco como líder en entretenimiento. Con un enfoque más plural y dinámico, el programa tiene el potencial de convertirse en un referente en la televisión de fin de semana.
En resumen, ¡Vaya fama! no solo es un nuevo programa, sino un intento de Telecinco por reinventar su oferta de entretenimiento. Con un formato fresco, una mesa de análisis y un enfoque más inclusivo, el programa busca atraer a un público diverso y mantener el interés en el mundo del espectáculo. La crónica rosa sigue siendo el corazón del programa, pero con un giro que podría marcar la diferencia en la televisión actual.