El índice Ibex 35 ha comenzado la jornada del 9 de mayo con un ligero aumento del 0,22%, alcanzando nuevamente la barrera de los 13.500 puntos. Este movimiento se produce en un contexto marcado por la presentación de resultados empresariales y la expectativa de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado su optimismo respecto a las conversaciones que se llevarán a cabo este fin de semana en Suiza, donde se espera que ambas naciones busquen un acuerdo que beneficie sus relaciones comerciales.
**Resultados empresariales destacados**
En el ámbito empresarial, varias compañías han hecho públicas sus cifras antes de la apertura del mercado. Entre ellas se encuentran IAG, Cellnex y Logista. El holding aéreo IAG, que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level, ha reportado un beneficio neto de 176 millones de euros en el primer trimestre de 2025, en contraste con la pérdida de 4 millones de euros registrada en el mismo periodo del año anterior. Este cambio positivo refleja la recuperación del sector aéreo tras los efectos de la pandemia.
Cellnex, por su parte, ha informado de ingresos de 964 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,3% en comparación con el primer trimestre de 2024. Sin embargo, la empresa ha enfrentado pérdidas de 49 millones de euros, un aumento del 25,6% respecto al año anterior, debido a la provisión para aplicar un ERE que afecta a 209 trabajadores en España. Por otro lado, Logista ha reportado un beneficio neto de 151 millones de euros en la primera mitad de su ejercicio fiscal, lo que supone una disminución del 5,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
**Comportamiento del mercado y análisis de acciones**
En cuanto a las acciones que han tenido un rendimiento positivo en el Ibex 35, destacan Merlin Properties con un aumento del 1,5%, Endesa con un 1,39%, ArcelorMittal con un 1,06%, Acciona con un 0,90% e IAG con un 0,88%. En contraste, las acciones que han experimentado caídas incluyen a Logista con un descenso del 4,1%, Cellnex con un 3,6%, Fluidra con un 1% y Amadeus con un 1% también.
A nivel internacional, las principales bolsas europeas han comenzado la jornada en terreno positivo. Frankfurt y París han registrado un aumento del 0,6%, mientras que Milán ha subido un 0,5% y Londres un 0,3%. Este comportamiento en los mercados europeos refleja un optimismo generalizado en torno a las negociaciones comerciales y los resultados empresariales.
En el mercado de materias primas, el petróleo Brent ha alcanzado un precio de 63,33 dólares por barril, con un incremento del 0,8%, mientras que el West Texas se ha situado en 60,39 dólares, también con un aumento del 0,8%. Por otro lado, el euro se ha apreciado un 0,1% frente al dólar, cotizando a 1,1246 dólares, y el rendimiento del bono español a diez años ha escalado hasta el 3,213%.
La situación actual del Ibex 35 y su evolución en el contexto de las negociaciones comerciales y los resultados empresariales son indicadores clave para los inversores. La capacidad del índice para mantenerse por encima de los 13.500 puntos es un signo de resiliencia en un entorno económico incierto, donde las decisiones políticas y comerciales juegan un papel crucial en el futuro de los mercados financieros. A medida que se desarrollan las negociaciones entre Estados Unidos y China, y con la presentación de más resultados empresariales en las próximas semanas, será fundamental seguir de cerca cómo estos factores influyen en el comportamiento del Ibex 35 y en la economía en general.