El mercado español ha comenzado la jornada del 2 de octubre con un optimismo palpable, reflejado en el comportamiento del Ibex 35, que ha registrado una subida del 0,21% en su apertura, alcanzando los 15.571 puntos. Este avance no solo mantiene al selectivo madrileño por encima de la barrera psicológica de los 15.500 puntos, sino que también lo sitúa en niveles no vistos desde 2007. Este crecimiento se produce tras un cierre récord el día anterior, donde el índice alcanzó los 15.538,8 puntos, lo que indica una tendencia alcista sostenida en el mercado.
El contexto macroeconómico también ha sido favorable, con la publicación de datos sobre el desempleo y las afiliaciones a la Seguridad Social que han contribuido a la confianza de los inversores. En este sentido, el Tesoro Público español tiene previsto llevar a cabo una subasta de bonos que oscilará entre 4.750 millones y 6.250 millones de euros, incluyendo la emisión de bonos verdes, lo que refleja un compromiso con la sostenibilidad y la inversión responsable.
### Movimientos en el Mercado Empresarial
En el ámbito empresarial, Endesa ha dado un paso significativo al cerrar la venta de una participación del 49,99% en su filial Enel Green Power España a la compañía de Abu Dabi, Masdar. Esta transacción, valorada en 184 millones de euros, incluye cuatro plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España, con una capacidad total instalada de aproximadamente 446 megavatios (MW). Este movimiento no solo refuerza la posición de Endesa en el sector de las energías renovables, sino que también subraya el interés internacional en las inversiones sostenibles en el país.
En cuanto a las acciones del Ibex 35, las mayores subidas se han registrado en Solaria, que ha visto un incremento del 3,36%, seguida de ACS con un 2,06%, ArcelorMittal con un 1,92% y Acciona Energía, que ha subido un 1,24%. Estos resultados reflejan un interés renovado en el sector de las energías limpias y la construcción, áreas que están experimentando un crecimiento significativo en el contexto actual.
Por otro lado, algunas empresas han tenido un desempeño menos favorable. Redeia ha visto caer sus acciones un 0,23% en la apertura, mientras que Iberdrola ha experimentado un descenso del 0,56%. Estos movimientos pueden estar relacionados con la volatilidad inherente a los mercados y las expectativas de los inversores sobre el futuro de estas compañías.
### Perspectivas Internacionales y su Impacto en el Mercado
A nivel internacional, las principales bolsas europeas también han comenzado la jornada en verde, lo que sugiere un ambiente positivo en los mercados globales. París ha subido un 0,92%, Francfort un 0,61%, Milán un 0,46% y Londres un 0,18%. Este comportamiento sugiere que los inversores están reaccionando favorablemente a las noticias económicas y políticas en Europa, lo que podría tener un efecto positivo en el mercado español.
El precio del petróleo también ha mostrado un ligero aumento, con el barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subiendo un 0,14% y situándose en 65,44 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ha crecido un 0,11%, alcanzando los 61,85 dólares. Estos incrementos en los precios del petróleo pueden influir en la inflación y en las decisiones de política monetaria en el futuro.
En el mercado de divisas, el euro se ha cotizado a 1,1742 dólares, lo que refleja una estabilidad en la moneda europea frente al dólar estadounidense. Además, el interés exigido por los bonos a 10 años ha disminuido hasta el 3,253%, lo que puede ser un indicativo de la confianza de los inversores en la economía española y europea en general.
La combinación de estos factores económicos y empresariales sugiere que el Ibex 35 podría continuar su trayectoria ascendente en el corto plazo, siempre y cuando se mantenga el optimismo en los mercados y se sigan implementando políticas que fomenten el crecimiento y la inversión. La atención de los inversores estará centrada en los próximos datos económicos y en las decisiones de las empresas que podrían influir en el comportamiento del mercado en las próximas semanas.