El programa de televisión Grand Prix ha cerrado su decimoséptima temporada en La 1 de RTVE, coronando a San Sebastián de la Gomera como el nuevo campeón. Esta edición, que se celebró el 25 de agosto de 2025, ha sido especialmente significativa, ya que marca el 30 aniversario del programa, que se estrenó en 1995. La emoción y la diversión han sido los protagonistas de esta temporada, que ha sabido conectar con el público y mantener su estatus como uno de los programas más queridos del verano español.
La final del Grand Prix 2025 fue un evento lleno de tensión y alegría. La última prueba, conocida como ‘El diccionario’, fue decisiva para determinar al ganador. La alcaldesa de San Sebastián de la Gomera, junto a su equipo, tuvo que responder correctamente a la pregunta: “Prónuba: madrina de boda”. Con un suspense palpable en el aire, la alcaldesa acertó, desatando una ola de celebración entre los habitantes de su municipio, que se encontraban en el plató. Este triunfo no solo representa un hito para San Sebastián de la Gomera, sino que también marca la primera vez que un municipio canario se lleva el trofeo del Grand Prix.
La emoción de la final fue palpable, y el presentador Ramón García no escatimó en agradecimientos hacia los espectadores y participantes. En un momento conmovedor, García reflexionó sobre la experiencia vivida durante el verano y la conexión que se había creado con el público. La temporada no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también un espacio donde se forjaron lazos y se compartieron risas.
### La Evolución del Formato
A lo largo de los años, el Grand Prix ha sabido adaptarse a los cambios en la televisión y en las preferencias del público. Esta edición no fue la excepción, ya que se implementaron varias novedades que aportaron frescura al programa. La incorporación de nuevas copresentadoras, como Lalachus y Ángela Fernández, fue un cambio bien recibido por la audiencia. A pesar de las críticas iniciales, Lalachus logró conectar con los espectadores, mientras que Ángela se consolidó como una figura prometedora en RTVE.
La ausencia del popular personaje Nico, conocido como el dinosaurio, no se sintió tanto como se esperaba, lo que sugiere que el programa ha encontrado una nueva identidad que resuena con el público actual. Además, la reinvención de la prueba de los ‘Super Bolos’ ha demostrado ser un acierto, manteniendo el interés y la diversión en cada episodio.
El Grand Prix 2025 también se benefició de un acuerdo con Amazon Prime Video, que permitió que los episodios estuvieran disponibles para una audiencia global. Este movimiento estratégico no solo amplió el alcance del programa, sino que también aseguró un presupuesto adecuado para la producción de la temporada. La colaboración entre RTVE y Amazon ha sido clave para el éxito de esta edición, permitiendo que el programa se mantenga relevante en un panorama televisivo en constante cambio.
### Un Verano de Diversión y Competencia
La temporada 2025 del Grand Prix no solo se destacó por su formato renovado, sino también por la calidad de la competencia. La final fue un claro reflejo de la igualdad entre los participantes, con momentos de tensión y diversión que mantuvieron a la audiencia al borde de sus asientos. Los dos pueblos competidores, San Sebastián de la Gomera y Cubas de la Sagra, mostraron un gran espíritu de equipo y camaradería, lo que hizo que la experiencia fuera aún más emocionante.
Uno de los momentos más memorables de la final fue la intervención de la teniente de alcalde de Cubas de la Sagra, quien, a pesar de no ser el alcalde titular, aportó un toque de humor al intentar dar instrucciones a su lanzador durante la prueba de los Super Bolos. Este tipo de situaciones cómicas son las que han hecho del Grand Prix un programa entrañable y querido por el público.
La combinación de emoción, risas y competencia ha sido la fórmula ganadora del Grand Prix 2025. Con un récord de audiencia y un liderazgo claro en las noches de verano, el programa ha demostrado que sigue siendo un referente en la televisión española. La promesa de regresar el próximo verano deja a los espectadores con ganas de más, ansiosos por ver qué sorpresas y novedades traerá la próxima edición. El Grand Prix no solo es un programa de televisión; es un evento que une a las comunidades y celebra la diversión en su máxima expresión.