Alquézar, un pequeño municipio situado en la provincia de Huesca, es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un solo lugar. Este encantador pueblo, que se encuentra a los pies de la sierra de Guara, es conocido por su impresionante casco histórico y su cercanía a la ruta de las pasarelas del río Vero, convirtiéndolo en un lugar ideal para una escapada. En este artículo, exploraremos las maravillas que Alquézar tiene para ofrecer, desde su rica herencia arquitectónica hasta sus impresionantes paisajes naturales.
**Un Viaje a Través de la Historia**
Alquézar es un lugar donde la historia se siente en cada rincón. Su nombre proviene del árabe «al-Qasr», que significa ‘fortaleza’, y refleja su pasado como un castillo que vigilaba el río Vero. Este pueblo ha sido testigo de la transición de un bastión musulmán a una villa cristiana, y su arquitectura es un testimonio de esta rica historia. El casco histórico de Alquézar ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico, lo que subraya su importancia cultural.
Al caminar por sus calles empedradas, los visitantes pueden admirar casas de piedra con balcones de madera y pasadizos que conectan las viviendas, conocidos como callizos. La plaza principal, conocida como Rafael Ayerbe, ha sido un punto de encuentro durante siglos, rodeada de edificios que datan de los siglos XVI al XVIII. Un elemento destacado es el portalón gótico, la única puerta de acceso que se conserva de la villa medieval.
Uno de los edificios más emblemáticos de Alquézar es la Colegiata de Santa María la Mayor. Este impresionante templo, que combina estilos románico, gótico y barroco, no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia del pueblo. En su interior, los visitantes pueden encontrar un museo de arte sacro que alberga piezas de diversas iglesias de la región. La iglesia de San Miguel, construida en el siglo XVIII, y varias ermitas también enriquecen el patrimonio religioso de Alquézar.
**Naturaleza y Aventura en el Cañón del Vero**
Además de su rica historia, Alquézar es un punto de partida perfecto para explorar la naturaleza circundante. La ruta de las pasarelas del Vero es una de las atracciones más populares, un itinerario circular de aproximadamente tres kilómetros que desciende desde el pueblo hasta el cauce del río. Este sendero, que no presenta grandes dificultades, permite a los caminantes disfrutar de vistas espectaculares del cañón y descubrir rincones ocultos que no se aprecian desde arriba.
El recorrido incluye tramos de pasarelas metálicas fijadas en la roca, escaleras y caminos de tierra, lo que lo convierte en una experiencia emocionante. A lo largo del camino, los excursionistas pueden observar la flora y fauna local, incluyendo aves rapaces como buitres leonados que sobrevolan el cañón. La antigua central hidroeléctrica, construida en el siglo XIX, añade un toque histórico al recorrido, ofreciendo una visión del pasado industrial de la zona.
Para aquellos que buscan más aventura, el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara ofrece una variedad de senderos que conectan con otros pueblos del Somontano y permiten explorar barrancos cercanos. Este parque es famoso por actividades como el barranquismo y la escalada, pero también cuenta con caminos señalizados para quienes prefieren una caminata más tranquila. Además, los abrigos con arte rupestre prehistórico, declarados Patrimonio de la Humanidad, son una prueba más de la rica historia que rodea a Alquézar.
**Un Destino Imperdible**
Alquézar es un destino que no solo ofrece un viaje a través del tiempo, sino también una conexión profunda con la naturaleza. Su combinación de patrimonio cultural y belleza natural lo convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan una escapada diferente. Ya sea explorando sus calles históricas, disfrutando de la gastronomía local o aventurándose en la ruta de las pasarelas, Alquézar promete una experiencia inolvidable. Este rincón de Huesca es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España, y una visita a este lugar es una oportunidad para descubrir la magia de Aragón.