La pasión por el fútbol en España ha encontrado un nuevo embajador en Curro, quien ha tomado el relevo de Manolo ‘El del Bombo’, una figura icónica que dejó una huella imborrable en la historia del deporte nacional. Curro, un manchego de corazón y alma, ha demostrado que el amor por la selección va más allá de los años y las generaciones. Su historia es un testimonio de dedicación, amistad y la inquebrantable conexión que une a los aficionados con su equipo.
La historia de Curro comienza en Toledo, donde ha forjado su vida como hostelero y, al mismo tiempo, como un ferviente seguidor de la selección española. Desde su juventud, ha estado inmerso en el mundo de la animación y el apoyo a la Roja, convirtiéndose en un miembro destacado de la Peña Marea Roja Fans. Su trayectoria ha sido marcada por la pasión y el compromiso, llevando su bombo a cada rincón donde juega la selección, desde Eurocopas hasta Mundiales.
### La Influencia de Manolo ‘El del Bombo’
Manolo ‘El del Bombo’ fue más que un simple aficionado; fue un símbolo de la afición española. Con su boina y su característico bombo, animó a la selección durante más de cinco décadas, convirtiéndose en un referente para muchos. Su fallecimiento el 1 de mayo de 2025 dejó un vacío en el corazón de los seguidores, pero también abrió la puerta a una nueva era de animación en la grada.
Curro ha tomado este legado con gran responsabilidad. Aunque no tuvo la oportunidad de conocer a Manolo en profundidad, su admiración por él es evidente. En su primer gran reto como animador, Curro se encontró en Catar, donde tuvo que asumir el papel que Manolo había desempeñado durante tantos años. A pesar de los desafíos, como la falta de alojamiento que impidió a Manolo asistir al Mundial 2022, Curro se presentó como el nuevo líder de la afición, dispuesto a mantener viva la llama del apoyo incondicional a la selección.
La historia de Manolo es inspiradora. Desde sus inicios en El Alcoraz hasta convertirse en el aficionado más famoso del mundo, su vida estuvo marcada por el fútbol. Curro, al igual que él, ha recorrido un largo camino, desde sus días de mochilero hasta convertirse en un referente en la animación de la selección. La conexión entre ambos es palpable, y Curro se siente honrado de ser considerado el sucesor de Manolo.
### La Pasión de Curro por la Selección
La dedicación de Curro hacia la selección es admirable. No solo se limita a asistir a los partidos; su compromiso va más allá. Desde que se unió a la Peña Marea Roja Fans, ha estado presente en numerosas competiciones, viajando por toda Europa y más allá para apoyar a su equipo. Su historia personal está llena de anécdotas, desde recorrer miles de kilómetros en moto hasta organizar viajes improvisados para no perderse ningún partido.
Curro ha logrado personalizar su bombo, que ahora lleva el lema ‘Toledo 2025 Ciudad Europea del Deporte’, un símbolo de su compromiso con la ciudad y la selección. Cada partido, toca el bombo durante horas, animando a los jugadores y creando un ambiente vibrante en las gradas. Su entusiasmo es contagioso, y muchos aficionados lo ven como un talismán que trae suerte al equipo.
A pesar de las dificultades que enfrenta, como equilibrar su negocio de hostelería con su pasión por el fútbol, Curro no se rinde. Ha aprendido a gestionar su tiempo y recursos para poder asistir a los partidos, incluso si eso significa hacer sacrificios personales. Su historia es un recordatorio de que la pasión por el fútbol puede unir a las personas y crear lazos inquebrantables.
La figura de Curro representa una nueva generación de aficionados que, al igual que Manolo, están dispuestos a dejarlo todo por su amor al fútbol. Su historia es un homenaje a todos aquellos que han seguido a la selección a lo largo de los años, y su compromiso asegura que la tradición de animar a la Roja continuará viva. Curro no solo es el nuevo líder de la afición, sino también un símbolo de esperanza y dedicación para todos los que aman el fútbol en España.