La situación dentro de Vox se ha vuelto tensa tras las recientes acusaciones de financiación ilegal que han surgido en torno a la cúpula del partido. Ignacio Garriga, secretario general de Vox y líder en Cataluña, ha defendido la integridad de la formación, afirmando que están siendo objeto de una «persecución sin precedentes» por parte de aquellos que desean su desaparición. Esta declaración se produce en medio de un escándalo que involucra desvíos de dinero público hacia la fundación privada Disenso, presidida por Santiago Abascal.
Las acusaciones provienen de tres excargos del partido, quienes han denunciado que la dirección de Vox les exigió desviar «ingentes cantidades» de dinero público a Disenso. Este lobby, creado en 2020, se ha convertido en un punto focal de controversia, ya que se ha utilizado para financiar publicaciones y eventos que promueven las ideas de la extrema derecha en España y en el extranjero. Garriga ha respondido a estas acusaciones, asegurando que los ataques continuarán y que algunos exmiembros del partido están siendo utilizados para difundir mentiras y manipular la opinión pública.
### La Fundación Disenso y su Rol en Vox
Disenso ha sido objeto de escrutinio debido a su relación con Vox y la forma en que se financia. Según informes, la fundación ha recibido grandes sumas de dinero del partido, a pesar de enfrentar problemas de liquidez. En 2023, Vox transfirió 2,5 millones de euros a Disenso, una cantidad que proviene tanto del Estado como de las cuotas de los miembros del partido. Sin embargo, en 2024, esta cifra se redujo a 2 millones, y en 2025, se adelantó un millón de euros, lo que ha generado dudas sobre la sostenibilidad financiera de la fundación.
La polémica se intensificó cuando el PSOE denunció a Vox por financiación ilegal, alegando que el partido había recibido préstamos de un banco húngaro y había estado involucrado en la venta de merchandising. Aunque la Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación, esta fue archivada en junio, ya que el Tribunal de Cuentas ya había sancionado a Vox por donaciones irregulares, imponiéndole una multa de 862.000 euros.
Garriga ha defendido la transparencia de Vox, argumentando que el partido no utiliza a los españoles como «mercancía electoral» y que su objetivo es defender principios y mejorar la situación del país. Sin embargo, críticos dentro y fuera del partido han cuestionado la opacidad en la gestión de los fondos de Disenso, señalando que gran parte del dinero transferido se destina a salarios y servicios de proveedores, cuya información no es pública.
### La Respuesta de Vox y el Futuro del Partido
La respuesta de Vox a las acusaciones ha sido firme. Garriga ha enfatizado que el partido no se dejará intimidar por las críticas y que seguirán defendiendo sus convicciones. En su discurso, ha mencionado que muchos no comprenden la «honestidad de nuestras convicciones» y que no están dispuestos a moderar su tono o cambiar sus principios por el deseo de ganar votos. Esta postura ha resonado entre sus seguidores, quienes valoran la autenticidad y la firmeza del partido en sus creencias.
Sin embargo, la situación plantea interrogantes sobre el futuro de Vox y su capacidad para mantener la confianza de sus votantes en medio de estas controversias. La presión pública y las investigaciones en curso podrían afectar la imagen del partido, especialmente si se revelan más detalles sobre la gestión de sus finanzas y la relación con Disenso.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, será crucial observar cómo Vox maneja esta crisis y si logra mantener su base de apoyo en un clima político cada vez más polarizado. La defensa de Garriga y la insistencia en que están siendo perseguidos podrían ser estrategias efectivas para galvanizar a sus seguidores, pero también podrían alienar a aquellos que buscan una mayor transparencia y responsabilidad en la política.
La situación de Vox es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchos partidos políticos en la actualidad, donde la financiación y la transparencia son temas críticos que pueden influir en la percepción pública y en el éxito electoral. A medida que las acusaciones continúan surgiendo, el partido deberá navegar cuidadosamente por estas aguas turbulentas para asegurar su futuro en el panorama político español.