Con la llegada del verano, millones de personas se preparan para disfrutar de sus vacaciones, y muchos optan por viajar en avión. Sin embargo, este medio de transporte, especialmente en trayectos largos, puede presentar ciertos riesgos para la salud, como la formación de trombos. El cardiólogo Aurelio Rojas ha compartido información valiosa sobre cómo prevenir estos coágulos sanguíneos y cuidar de nuestra salud durante los vuelos.
### Comprendiendo el Riesgo de los Trombos
Un trombo es un coágulo de sangre que se forma dentro de un vaso sanguíneo, lo que puede obstruir la circulación sanguínea. Existen varios tipos de trombos, siendo los más comunes el arterial y el venoso. Los trombos venosos son particularmente preocupantes durante los viajes en avión, ya que la inmovilidad prolongada puede aumentar el riesgo de su formación. Cuando una persona permanece sentada durante muchas horas, la sangre puede coagularse, lo que podría llevar a complicaciones graves como embolias.
El riesgo de trombos se incrementa en vuelos largos, donde los pasajeros pasan varias horas sentados en espacios reducidos. Por ello, es crucial tomar medidas preventivas para mantener la circulación sanguínea activa y reducir la posibilidad de que se formen coágulos.
### Estrategias para Mantener la Circulación Sanguínea
Aurelio Rojas ha propuesto tres consejos prácticos que pueden ayudar a prevenir la formación de trombos durante los vuelos:
1. **Realiza Paseos Cortos Cada 1 o 2 Horas**: Levantarse y caminar por el pasillo del avión es una de las mejores maneras de activar la circulación. Aunque el espacio es limitado, incluso unos minutos de movimiento pueden hacer una gran diferencia. Aprovecha los momentos en que el avión está en vuelo estable para estirarte y moverte un poco.
2. **Hidratación Adecuada**: Beber al menos 240 ml de agua cada hora es fundamental. La deshidratación puede espesar la sangre, aumentando el riesgo de coagulación. El aire acondicionado en los aviones puede deshidratar rápidamente a los pasajeros, por lo que es esencial mantener una buena ingesta de líquidos. Evita el alcohol y las bebidas con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
3. **Ejercicios de Movimiento de Pies**: Realizar movimientos de pies hacia adelante y atrás cada 30 minutos puede ayudar a mantener la circulación. Este simple ejercicio puede ser realizado mientras estás sentado y no requiere mucho espacio. También es recomendable evitar cruzar las piernas, ya que esto puede restringir el flujo sanguíneo.
Además de estos consejos, es importante considerar la vestimenta adecuada para el vuelo. Optar por ropa cómoda y suelta puede facilitar la circulación. Muchas personas eligen llevar zapatillas cómodas en su equipaje de mano para poder moverse con mayor facilidad durante el vuelo. Mantener una buena postura y estar atentos a cualquier síntoma inusual también son prácticas recomendadas.
### Consideraciones Adicionales para Pasajeros
Es fundamental que los pasajeros con antecedentes de problemas circulatorios o condiciones médicas preexistentes consulten a su médico antes de volar. En algunos casos, puede ser recomendable el uso de medias de compresión, que ayudan a mejorar la circulación en las piernas y reducir el riesgo de trombos.
Los viajes en avión pueden ser una experiencia maravillosa, pero es esencial ser conscientes de los riesgos asociados y tomar medidas proactivas para proteger nuestra salud. Siguiendo estos consejos, los viajeros pueden disfrutar de sus vacaciones con mayor tranquilidad, sabiendo que están haciendo lo posible por cuidar de su bienestar durante el vuelo. La prevención es clave, y con un poco de atención y cuidado, es posible minimizar los riesgos y disfrutar de un viaje seguro y placentero.