La televisión pública española, RTVE, ha decidido realizar un cambio significativo en su programación, trasladando el popular programa ‘La Revuelta’ al prime time de La 1. Este movimiento se produce en el contexto de la emisión de los UEFA Qualifiers 2025, donde la Selección Española de Fútbol se enfrentará a Bulgaria. La decisión de RTVE refleja una estrategia que ya ha sido utilizada en temporadas anteriores, donde los eventos deportivos han influido en la programación de programas de entretenimiento.
### La Revuelta en el Prime Time
El programa presentado por David Broncano, ‘La Revuelta’, se emitirá el próximo martes, 14 de octubre, a partir de las 22:35 horas, justo después de la transmisión del partido de fútbol. Este cambio implica que el programa comenzará aproximadamente 50 minutos más tarde de lo habitual, lo que ha generado expectativas entre los seguidores del show. La decisión de RTVE de mover ‘La Revuelta’ a un horario de máxima audiencia busca capitalizar la atención del público que sigue el fútbol, un fenómeno que atrae a millones de espectadores en España.
Este ajuste en la programación también significa que el programa ‘Late Xou con Marc Giró’ no se emitirá esa noche, ya que no hay espacio disponible en la parrilla para su transmisión. La estrategia de RTVE de priorizar el fútbol en su programación no es nueva; en temporadas pasadas, el canal ha tomado decisiones similares, reubicando programas de entretenimiento para dar cabida a eventos deportivos de gran relevancia.
### Impacto en la Audiencia
La decisión de RTVE de mover ‘La Revuelta’ al prime time ha sido bien recibida por algunos, ya que el programa ha demostrado ser un competidor fuerte en términos de audiencia. En días recientes, ‘La Revuelta’ ha superado a otros programas populares como ‘El Hormiguero’, logrando un 14.6% de cuota de pantalla, mientras que ‘El Hormiguero’ se quedó en un 12.9%. Este éxito ha llevado a que el programa de Broncano se convierta en una opción atractiva para los anunciantes y para la propia RTVE, que busca maximizar su audiencia en horarios clave.
El impacto de este cambio en la audiencia será interesante de observar, especialmente considerando que el fútbol suele atraer a un público masivo. La combinación de un evento deportivo y un programa de entretenimiento popular podría resultar en cifras de audiencia récord para RTVE. Además, la estrategia de programación de RTVE parece estar alineada con las tendencias actuales en la televisión, donde los eventos en vivo, especialmente los deportivos, son fundamentales para atraer a los espectadores.
### La Estrategia de RTVE
RTVE ha implementado esta estrategia en varias ocasiones, y la historia reciente muestra que la programación de entretenimiento a menudo se ve afectada por la necesidad de dar prioridad a los eventos deportivos. En 2015, por ejemplo, ‘El Hormiguero’ también fue trasladado a un horario estelar tras la emisión de la UEFA Champions League. Esta táctica ha demostrado ser efectiva en el pasado, y RTVE parece estar apostando por su éxito una vez más.
La programación del martes 14 de octubre se verá afectada de la siguiente manera: a las 20:25 horas se emitirá el partido de fútbol entre España y Bulgaria, seguido de ‘La Revuelta’ a las 22:35 horas. La franja de access prime time, que tradicionalmente se utiliza para programas de entretenimiento, será ocupada por el fútbol, lo que significa que otros programas, como ‘Aquí la Tierra’, también se verán desplazados.
En resumen, RTVE está tomando decisiones estratégicas para maximizar su audiencia y capitalizar el interés en el fútbol. Con ‘La Revuelta’ en el prime time, el canal busca atraer a un público más amplio, aprovechando la popularidad del programa y el evento deportivo. La programación de televisión en España continúa evolucionando, y estos cambios reflejan la dinámica entre el entretenimiento y el deporte en la pantalla pequeña.