El Banco Sabadell ha hecho un anuncio significativo para sus accionistas al informar que repartirá un dividendo de 0,07 euros por acción, correspondiente a los resultados del ejercicio 2025. Este pago se llevará a cabo el 29 de agosto y representa un total de aproximadamente 370,1 millones de euros, lo que equivale al 37% de los beneficios generados hasta el primer semestre del año, que ascienden a 975 millones de euros. Este dividendo forma parte de un plan más amplio de remuneración al accionista que el banco presentó a finales de julio, en el cual se detalla la estrategia de distribución de beneficios en el período 2025-2027.
El Banco Sabadell tiene la intención de repartir un total de 6.300 millones de euros hasta 2027, lo que representa más del 40% de su capitalización bursátil actual. Este monto incluye no solo los dividendos en efectivo, sino también recompras de acciones. En particular, se prevé que el banco distribuya el 60% de los beneficios obtenidos durante este periodo, así como el capital que exceda el 13% y un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros, resultado de la venta de TSB.
Para el año 2025, se estima que el banco destinará 1.300 millones de euros a dividendos en efectivo y recompras de acciones. Además del dividendo a cuenta que se pagará el 29 de agosto, se anticipan otros dos pagos ordinarios: uno programado para el 29 de diciembre y otro que se abonará entre marzo y abril de 2026. Asimismo, se contempla el reparto del exceso de capital, lo que refuerza la política de remuneración aprobada en la última junta de accionistas.
### Ajustes en la OPA de BBVA
El anuncio del dividendo también tiene implicaciones para la OPA (Oferta Pública de Adquisición) que BBVA ha lanzado sobre Banco Sabadell. Este pago obligará a BBVA a ajustar el precio que había propuesto en su oferta. Originalmente, el canje se estableció en una acción de nueva emisión de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por acción a cambio de 5,5483 acciones de Sabadell. Sin embargo, tras el anuncio del dividendo, el número de acciones de Sabadell en el canje se ajustará a 5,3456.
Este ajuste es parte de un mecanismo automático que se había previsto en el anuncio de la OPA realizado por BBVA en mayo de 2024. Según los términos de la oferta, cualquier dividendo que se pague por parte de Sabadell afectará el canje de acciones, mientras que los dividendos de BBVA se traducirán en un pago en efectivo equivalente. Este es el tercer ajuste que se realiza al precio de la oferta desde que BBVA anunció su intención de adquirir Banco Sabadell.
La situación actual refleja la dinámica del mercado y la competencia entre las entidades bancarias, donde las decisiones de dividendos y las OPA pueden influir significativamente en la valoración de las acciones y en la estrategia de inversión de los accionistas. La capacidad de Banco Sabadell para mantener una política de dividendos atractiva es crucial para su imagen en el mercado y para la confianza de los inversores, especialmente en un contexto donde las fusiones y adquisiciones son cada vez más comunes en el sector financiero.
En resumen, el Banco Sabadell no solo está cumpliendo con su compromiso de remunerar a sus accionistas, sino que también está navegando por un entorno competitivo que exige ajustes estratégicos en respuesta a las acciones de otros bancos, como BBVA. La capacidad de la entidad para gestionar estos desafíos será clave para su futuro y para la satisfacción de sus accionistas.