El mes de julio de 2025 ha dejado un panorama claro en el ámbito de las audiencias televisivas en España. Antena 3 se ha consolidado como la cadena más vista, marcando su liderazgo con un 13% de cuota de pantalla. Este artículo examina los detalles de las audiencias, así como el desempeño de otras cadenas y los factores que han influido en estos resultados.
### Antena 3: Un Liderazgo Inquebrantable
Antena 3 ha logrado encadenar 12 meses consecutivos como la cadena más vista, manteniendo una ventaja significativa sobre sus competidores. Con un 13% de cuota de pantalla, la cadena de Atresmedia ha demostrado su fortaleza a través de una programación variada y atractiva. Entre los programas que han contribuido a este éxito se encuentran «La ruleta de la suerte» y «Pasapalabra», que han mantenido un alto nivel de audiencia incluso en meses de menor consumo.
La cadena también ha destacado en el prime time con formatos como «Tu cara me suena» y «La Voz Kids», que han captado la atención del público. Además, la nueva serie «La Encrucijada» ha tenido un rendimiento aceptable, sumando a la parrilla de Antena 3.
Los informativos de Antena 3 también han jugado un papel crucial en su éxito. «Antena 3 Noticias 1» se ha mantenido como el informativo más visto de la televisión, liderando por 67 meses consecutivos. Este liderazgo se ha visto reforzado por un crecimiento del 4.3% en comparación con el año anterior, lo que subraya la confianza del público en la información que ofrece la cadena.
### La 1 y Telecinco: Realidades Contrastantes
Por otro lado, La 1 de RTVE ha tenido un mes notable, alcanzando un 11.1% de cuota de pantalla, su mejor resultado del año. Este crecimiento se ha visto impulsado por la cobertura de eventos deportivos como la Eurocopa femenina y el Tour de Francia, que han atraído a una audiencia considerable. La cadena ha sabido aprovechar estos eventos para consolidar su posición como la segunda opción en el ranking de audiencias.
Sin embargo, la situación es muy diferente para Telecinco, que ha registrado su peor julio de la historia con un 9.2% de cuota de pantalla. La cadena ha enfrentado una crisis de audiencias que se ha intensificado en los últimos meses, especialmente en periodos donde no cuenta con programas de gran impacto. La falta de un formato fuerte como «Supervivientes» ha dejado a Telecinco en una posición vulnerable, y sus recientes estrenos no han logrado captar la atención del público.
Programas como «El verano de las tentaciones» y «Todos por ti» no han tenido el impacto esperado, lo que ha llevado a la cadena a caer por debajo de la marca de 2023. Este descenso en las audiencias ha generado preocupación en Mediaset, que busca soluciones para revertir esta tendencia negativa.
### La Competencia: laSexta y Cuatro
En el ámbito de la competencia, laSexta ha logrado mantenerse por delante de Cuatro, aunque con un 5.9% de cuota de pantalla, ha experimentado una ligera caída respecto al mes anterior. A pesar de esto, la cadena ha logrado mantener su ventaja sobre Cuatro, que se ha quedado en un 5.8%. Esta es la menor diferencia entre ambas cadenas desde que comenzó su duelo en verano de 2021.
La programación de laSexta ha estado marcada por la ausencia de algunos de sus programas más populares debido a las vacaciones, lo que ha afectado su rendimiento. Sin embargo, su franja vespertina con programas como «Zapeando» y «Más Vale Tarde» ha continuado siendo competitiva, lo que ha permitido a la cadena mantenerse en la lucha por la audiencia.
Cuatro, por su parte, ha tenido que lidiar con la pérdida de «First Dates», que se trasladó a Telecinco. A pesar de contar con programas como «En boca de todos» y «Todo es mentira», no han sido suficientes para elevar sus cifras de audiencia. La cadena ha experimentado un ligero aumento en comparación con el año anterior, pero sigue por debajo de laSexta.
### Perspectivas Futuras
El panorama de las audiencias televisivas en España para el mes de julio de 2025 refleja una clara división entre las cadenas. Antena 3 se mantiene como la indiscutible líder, mientras que La 1 ha logrado un buen desempeño gracias a eventos deportivos. En contraste, Telecinco enfrenta desafíos significativos que podrían afectar su futuro en el mercado. La competencia entre laSexta y Cuatro sigue siendo reñida, pero la tendencia sugiere que laSexta tiene una ligera ventaja en este momento.
Con la llegada de nuevos estrenos y la continuación de eventos deportivos, será interesante observar cómo se desarrollan las audiencias en los próximos meses y si Telecinco puede recuperar su posición en el ranking.