El Valle del Ambroz, ubicado en el norte de Cáceres, es un destino ideal para disfrutar de la belleza del otoño. Este valle, que se extiende a lo largo de 40 kilómetros, está rodeado de montañas, bosques de castaños y robles, y pintorescos pueblos que ofrecen una experiencia única durante esta estación. Conocido por su Fiesta de Interés Turístico Internacional, el Otoño Mágico, el valle se convierte en un lugar donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, brindando a los visitantes una oportunidad perfecta para explorar y disfrutar de la vida rural.
### Un Viaje a Través de los Pueblos del Valle
El recorrido por el Valle del Ambroz generalmente comienza en Hervás, la capital del valle. Este encantador pueblo destaca por su bien conservado barrio judío, que es considerado uno de los más importantes de España. Sus calles estrechas y casas de madera crean un ambiente acogedor, ideal para pasear y disfrutar del sonido del agua que fluye por los ríos cercanos. En otoño, los bosques que rodean Hervás, como el Castañar Gallego y el Castañar del Duque, se tiñen de tonos ocres y dorados, ofreciendo un espectáculo visual impresionante.
A pocos kilómetros se encuentra Baños de Montemayor, famoso por sus aguas termales que han sido valoradas desde la época romana. Aquí, los visitantes pueden explorar las antiguas termas y disfrutar de un relajante baño en el moderno balneario. La tradición artesanal también está presente en este pueblo, donde se pueden encontrar talleres que elaboran productos de mimbre y madera de castaño.
Segura de Toro, otro de los municipios del valle, es conocido por su historia antigua. En su plaza se puede ver un verraco de piedra, símbolo de los pueblos vetones que habitaron la región antes de la llegada de los romanos. Además, el pueblo ofrece rutas de senderismo que llevan a los Castaños del Temblar, árboles monumentales que tienen más de quinientos años.
La Garganta, el pueblo más alto del valle, ofrece impresionantes vistas panorámicas y rutas de senderismo que son perfectas para los amantes de la naturaleza. La ruta El Nevero, que recorre antiguos caminos y pasa por un pozo de nieve, es una opción popular entre los excursionistas. Por su parte, Aldeanueva del Camino y Abadía conservan un rico patrimonio histórico, con puentes romanos y palacios renacentistas que cuentan la historia de la región.
### Actividades y Festividades en Otoño
El Otoño Mágico del Valle del Ambroz se celebra desde 1998 y se ha convertido en un evento emblemático que atrae a visitantes de todas partes. Este año, la festividad se llevará a cabo del 24 de octubre al 30 de noviembre, y cada uno de los ocho pueblos del valle participará con actividades variadas. Durante más de un mes, los visitantes podrán disfrutar de rutas de senderismo, talleres, conciertos, ferias de artesanía y encuentros micológicos, donde se aprenderá sobre la recolección de setas.
Cada fin de semana está dedicado a un tema específico y a un municipio diferente, lo que permite a los asistentes experimentar la diversidad cultural y natural del valle. Este año, el lema es “bienestar natural”, lo que refleja el compromiso de la comunidad con la sostenibilidad y la preservación del entorno. La programación completa del evento se puede consultar en la web oficial del Otoño Mágico, donde también se pueden encontrar detalles sobre las actividades y horarios.
Además de las actividades organizadas, el valle ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar sus paisajes únicos. La Ruta de los Castaños del Temblar es una de las más populares, con un recorrido de solo cuatro kilómetros que lleva a los excursionistas a conocer algunos de los árboles más impresionantes de la región. Otras rutas, como la del Castañar Gallego y la del Castañar del Duque, ofrecen la oportunidad de adentrarse en uno de los bosques de castaños más grandes del sur de Europa, donde el paisaje cambia de verde a cobre a medida que avanza el otoño.
El Valle del Ambroz no solo es un destino para los amantes de la naturaleza, sino también para aquellos que buscan una experiencia cultural rica. La hospitalidad de sus habitantes, la gastronomía local y la belleza de sus paisajes hacen de este lugar un destino imperdible durante la temporada de otoño. Ya sea disfrutando de un magosto, participando en una ruta de senderismo o simplemente paseando por sus encantadores pueblos, el Valle del Ambroz ofrece una experiencia inolvidable que combina tradición, naturaleza y comunidad.