La candidiasis vaginal, una infección común provocada por el hongo Candida albicans, tiende a aumentar en los meses de calor. Un estudio realizado en Bélgica, que analizó más de 12,000 cultivos vaginales durante una década, reveló que la prevalencia de esta infección asciende al 15.5% en junio, julio y agosto, en comparación con el 14% registrado en invierno. Este incremento se debe a varios factores estacionales que alteran el equilibrio de la microbiota vaginal, favoreciendo la proliferación de hongos.
### Factores que Contribuyen a la Candidiasis en Verano
Durante el verano, el calor y la humedad crean un ambiente propicio para el crecimiento de la Candida. El uso prolongado de ropa de baño mojada, la exposición a temperaturas elevadas y cambios en la dieta son algunos de los factores que pueden contribuir a este problema. La dietista integrativa Natalia Durán, especializada en microbiota y enfermedades autoinmunes, señala que muchas mujeres no son conscientes de que la candidiasis recurrente no es solo un problema local, sino una señal de desequilibrio en su microbiota intestinal y vaginal. Cuando la flora protectora se debilita, ya sea por estrés, uso de antibióticos, exceso de azúcares o cambios hormonales, la Candida albicans encuentra un terreno fértil para proliferar.
Para prevenir la candidiasis, es fundamental adoptar hábitos saludables que ayuden a mantener el equilibrio de la microbiota vaginal. A continuación, se presentan algunas recomendaciones efectivas:
1. **Suplementación con Omega-7**: El aceite de espino amarillo, rico en omega-7, ha demostrado mejorar la integridad de la mucosa vaginal, reduciendo la sequedad y la irritación. Este nutriente ayuda a regenerar y fortalecer la mucosa, creando un entorno menos vulnerable a infecciones.
2. **Uso de Lactoferrina**: Esta proteína, presente en la leche materna, tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Un estudio mostró que la combinación de probióticos y lactoferrina bovina redujo significativamente las recaídas de candidiasis. La lactoferrina inhibe el crecimiento de Candida al capturar el hierro que necesita para proliferar.
3. **Incorporación de Probióticos**: La cepa Lactobacillus crispatus es esencial para una flora vaginal saludable. Un ensayo clínico demostró que su uso mejora la composición de la microbiota vaginal y reduce síntomas como picor e irritación. Esta cepa ayuda a mantener un pH ácido y compite con la Candida albicans por nutrientes y espacio.
### Consejos Prácticos para Mantener la Salud Vaginal
Además de los suplementos, hay hábitos que pueden ayudar a prevenir la candidiasis durante el verano:
– **Usa Ropa Interior Adecuada**: Opta por ropa interior de algodón que permita la transpiración y evita prendas ajustadas que retengan la humedad. Es recomendable cambiarse rápidamente después de nadar o hacer ejercicio.
– **Mantén una Higiene Íntima Equilibrada**: Lavar la zona genital externa una vez al día con agua y un jabón suave es suficiente. Evita productos irritantes y duchas vaginales, ya que pueden alterar el pH vaginal y eliminar las bacterias beneficiosas.
– **Cuida tu Alimentación**: Una dieta rica en azúcares simples y carbohidratos refinados puede favorecer el crecimiento de Candida. Mantén una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y probióticos, que ayuden a mantener el equilibrio de la microbiota.
– **Fortalece tu Sistema Inmunológico**: El estrés, la deshidratación y los cambios en la rutina pueden debilitar el sistema inmunológico. Asegúrate de dormir bien, hidratarte adecuadamente y manejar el estrés para mantener tu salud general.
– **Evita la Automedicación con Antibióticos**: El uso indiscriminado de antibióticos puede alterar la flora vaginal. Si necesitas antibióticos, consulta a tu médico sobre la posibilidad de tomar un probiótico para proteger tu flora vaginal durante el tratamiento.
La candidiasis vaginal es un problema común, pero con las medidas adecuadas, es posible disfrutar del verano sin molestias. Si experimentas síntomas como picor, ardor o flujo inusual, es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento. Mantener hábitos saludables y preventivos es clave para disfrutar de la temporada sin preocupaciones.