La plataforma Atresplayer ha dado un paso significativo en su compromiso con la producción de contenido original español al anunciar el lanzamiento de su nueva serie, ’33 días’. Esta ficción, que ya ha finalizado su rodaje, se inspira en un caso real que tuvo lugar en 2001, cuando dos presos lograron escapar de la cárcel de Ponent, en Lleida, desatando una intensa búsqueda por parte de las autoridades. La serie, creada por el periodista y escritor Carles Porta, promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos a lo largo de sus seis episodios.
### La trama de ’33 días’
La historia gira en torno a Juan José Prieto, interpretado por José Manuel Poga, y Mateo Calatrava, encarnado por Julián Villagrán. Estos dos personajes, que representan a los fugitivos, se embarcan en una fuga trepidante que mantuvo en vilo a la Policía Autonómica de Cataluña durante 33 días. La serie no solo se centra en la perspectiva de los reclusos, sino que también explora la dinámica del equipo de investigación de los Mossos d’Esquadra, quienes se ven desafiados por la complejidad del caso y la presión de las instituciones que cuestionan su capacidad.
La narrativa se desarrolla en un contexto donde la bisoñez del cuerpo policial se pone a prueba, y las críticas hacia su gestión aumentan a medida que la situación se complica. A través de esta serie, los espectadores podrán adentrarse en la relación entre los dos fugitivos, que se convierte en un juego de admiración y dependencia, lo que añade una capa emocional a la trama. La serie se adentra en la psicología de los personajes, mostrando cómo sus pasados y sus decisiones los han llevado a este punto crítico.
### Producción y equipo creativo
’33 días’ es el resultado de una colaboración entre Atresmedia y varias productoras, incluyendo Luminol Media, Goroka y Lastor Media. La producción está a cargo de un equipo experimentado, con Montse García, Pablo F. Masó, Tono Folguera y Guille Cascante como productores ejecutivos. La dirección corre a cargo de Anaïs Pareto Onghena, quien ha trabajado en otros proyectos destacados y aporta su visión única a esta serie.
El guion ha sido elaborado por Javier Olivares y Jordi Calafí, quienes han logrado crear una narrativa que combina la tensión de un thriller con la profundidad emocional de los personajes. La serie no solo se enfoca en la acción y la persecución, sino que también se adentra en las motivaciones y los dilemas morales de los protagonistas, lo que promete ofrecer una experiencia rica y compleja para los espectadores.
El elenco se completa con un grupo de actores talentosos, incluyendo a Nausica Bonnin y Pau Durà, quienes interpretan a los agentes Clara Moyano y Pau García, respectivamente. Estos personajes son fundamentales en la investigación y aportan una perspectiva adicional a la historia. Además, el reparto incluye a Blanca Parés, Marc Rius, Xavi Saez, Alba Pujol y Joan Solé, quienes contribuyen a dar vida a este emocionante relato.
### Primeras imágenes y expectativas
Atresplayer ha compartido las primeras imágenes de ’33 días’, las cuales muestran la crudeza y la tensión de la fuga. Las fotografías revelan no solo la acción, sino también el desgaste emocional que sufren tanto los fugitivos como los agentes que los persiguen. Esta representación visual promete captar la atención del público y generar expectativas sobre el desarrollo de la serie.
La serie se sitúa en un contexto donde la fuga de los presos activa a todos los cuerpos de seguridad del estado, manteniendo alerta a la población. La recreación de este evento real, que tuvo un impacto significativo en la sociedad catalana, añade un elemento de relevancia histórica a la narrativa.
Con el auge de las producciones de contenido original en plataformas de streaming, ’33 días’ se posiciona como una de las apuestas más ambiciosas de Atresplayer. La combinación de una historia intrigante, un elenco talentoso y un equipo de producción experimentado sugiere que esta serie podría convertirse en un referente dentro del género del thriller en la televisión española.
La serie no solo busca entretener, sino también invitar a la reflexión sobre temas como la criminalidad, la justicia y las relaciones humanas en situaciones extremas. A medida que se acerca la fecha de estreno, las expectativas continúan creciendo, y los aficionados al género están ansiosos por ver cómo se desarrolla esta historia basada en hechos reales.