El turismo en España sigue rompiendo récords, con más de 35 millones de viajeros extranjeros que visitaron el país en los primeros cinco meses del año, lo que representa un aumento del 5,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento no solo se refleja en la cantidad de turistas, sino también en el gasto que estos realizan, alcanzando los 46.586 millones de euros, un 8,1% más que en 2024. Estas cifras, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), destacan la recuperación y el auge del sector turístico en el país, que se ha visto impulsado por un aumento en el gasto medio diario por viajero.
**Aumento del Gasto Turístico**
El gasto medio diario por turista ha alcanzado los 209 euros, lo que representa un incremento del 27% en comparación con mayo de 2019, antes de la pandemia. En mayo, España recibió 9,4 millones de viajeros, quienes gastaron 12.254 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 4,9% respecto al año anterior. El gasto medio por viaje también ha crecido, alcanzando los 1.304 euros, un 3,3% más que en el mismo mes de 2024.
Este aumento en el gasto se atribuye a un reposicionamiento de la oferta turística hacia productos de mayor valor añadido, lo que genera un mayor volumen de ingresos para el territorio. Los turistas británicos, que siguen siendo el principal grupo emisor hacia España, gastaron una media de 184 euros por día, mientras que los alemanes incrementaron su gasto a 189 euros. Sin embargo, se observó una ligera disminución en el gasto de turistas franceses e italianos, lo que sugiere que el perfil del turista está cambiando.
**Distribución del Turismo en las Comunidades Autónomas**
En términos de distribución geográfica, Cataluña se mantiene como la comunidad autónoma más visitada, con 7,2 millones de turistas, aunque experimentó un crecimiento moderado del 2,2%. Le siguen Canarias, con 6,7 millones de visitantes (un aumento del 4,1%), y Andalucía, que recibió 5,3 millones, marcando un notable incremento del 9,6%. La Comunidad Valenciana y Baleares también vieron aumentos en sus cifras de visitantes, aunque Baleares experimentó un ligero descenso del 0,2% en mayo.
El gasto medio diario varía significativamente entre las comunidades. Madrid lidera con 312 euros, a pesar de una caída del 4,5% en comparación con el año anterior. Cataluña y Baleares también muestran cifras elevadas, con 270 y 221 euros respectivamente. En contraste, la Comunidad Valenciana es la única gran receptora que observó una disminución en el gasto medio diario, con 133 euros, lo que representa un 3,3% menos que el año anterior.
**Perspectivas Futuras del Sector Turístico**
Las proyecciones para el resto del año son optimistas, ya que se espera que la tendencia de crecimiento continúe. Con la llegada del verano, se anticipa un aumento en la llegada de turistas, especialmente en destinos de playa y zonas costeras, que son tradicionalmente populares durante los meses más cálidos. Además, la recuperación de mercados emisores como el estadounidense, que ha visto un aumento del 6,3% en el número de turistas, sugiere que España sigue siendo un destino atractivo para los viajeros internacionales.
El sector hotelero y los expertos en turismo están trabajando para adaptarse a las nuevas demandas de los turistas, ofreciendo experiencias más personalizadas y de mayor calidad. Esto incluye un enfoque en la sostenibilidad y la promoción de actividades que resalten la cultura y la gastronomía local, lo que podría contribuir a un mayor gasto por parte de los visitantes.
**Desafíos y Oportunidades**
A pesar de los resultados positivos, el sector turístico también enfrenta desafíos, como el aumento de la inflación que podría afectar el poder adquisitivo de los turistas. Además, la competencia de otros destinos turísticos en Europa y el mundo es cada vez más intensa. Por lo tanto, es crucial que España continúe innovando y mejorando su oferta turística para mantener su posición como uno de los destinos más visitados del mundo.
En resumen, el turismo en España está en una trayectoria ascendente, con cifras récord que reflejan no solo la cantidad de visitantes, sino también el gasto que estos realizan. Con un enfoque en la calidad y la sostenibilidad, el sector tiene la oportunidad de seguir creciendo y adaptándose a las nuevas realidades del mercado global.