Cada 15 de mayo, Madrid se transforma en un escenario vibrante de celebraciones en honor a su patrón, San Isidro Labrador. Este evento, que atrae a miles de visitantes, no solo es una oportunidad para disfrutar de la música, las tradiciones y la gastronomía local, sino que también implica un gran despliegue de medidas de seguridad y movilidad. En este artículo, exploraremos los detalles sobre los cortes de tráfico y las recomendaciones para moverse por la ciudad durante esta festividad.
**Cortes de Tráfico en la Pradera de San Isidro y Áreas Circundantes**
El corazón de las festividades se sitúa en la pradera de San Isidro, donde se espera una afluencia masiva de personas que disfrutarán de conciertos, verbenas y, por supuesto, de las famosas rosquillas del santo. Para garantizar la seguridad de los asistentes y el buen desarrollo de los eventos, el Ayuntamiento ha implementado un plan de movilidad que incluye cortes de tráfico en varias calles desde las primeras horas del 15 de mayo.
Entre las vías que quedarán cerradas se encuentran el Paseo de la Ermita del Santo, que estará bloqueado desde su cruce con la Vía Carpetana hasta el puente de San Isidro. Asimismo, el Paseo Quince de Mayo, entre Julián González y la Ermita del Santo, también verá restringido el acceso vehicular. Además, la calle Favila, entre Gundemaro y Comandante Fontanes, tendrá limitaciones hasta el 20 de mayo, afectando a residentes y tráfico local. Durante las horas centrales de las festividades, se establecerá un corte total desde General Ricardos hasta Julián González, permitiendo el paso solo a vecinos y vehículos autorizados.
La tradicional Procesión de San Isidro Labrador, que tiene lugar entre las 12:45 y las 13:30 h, también generará cortes de tráfico puntuales en el distrito de Carabanchel, afectando calles como Parque Eugenia de Montijo y Jacobinia. Por la tarde, otra procesión recorrerá el distrito Centro, lo que provocará nuevas interrupciones entre las 19:00 y las 21:00 h en vías como calle Toledo, Plaza de Segovia Nueva y Puerta Cerrada, entre otras. La Policía Municipal estará atenta para ampliar estas restricciones según la afluencia de público y las necesidades del recorrido.
**Medidas de Transporte Público y Accesibilidad**
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los asistentes y minimizar el uso del automóvil, el Ayuntamiento de Madrid ha reforzado el servicio de transporte público. Varias líneas de autobús, tanto diurnas como nocturnas, verán incrementada su frecuencia. Las líneas 3, 17, 18, 23, 25, 34, 35, 36, 50, 62, 116, 119 y 148 estarán operando con más unidades, mientras que las rutas nocturnas N15, N16 y N26 también contarán con refuerzos.
El Metro de Madrid, por su parte, aumentará el número de trenes en las líneas que conectan con los puntos clave de las festividades. Las estaciones más cercanas, como Marqués de Vadillo, Urgel y Pirámides, recibirán atención especial para absorber el incremento de viajeros. Se recomienda a los usuarios utilizar las circunvalaciones M-30 y M-40 para desplazamientos de mayor distancia, evitando así las zonas más congestionadas.
En cuanto al aparcamiento, se han establecido prohibiciones en áreas críticas como el Paseo de la Ermita del Santo y el Paseo Quince de Mayo, que estarán vigentes hasta el 20 de mayo. Estas medidas buscan garantizar el acceso de emergencias y facilitar la evacuación en caso necesario. Sin embargo, se han habilitado zonas reservadas para personas con movilidad reducida en puntos estratégicos, siempre bajo vigilancia municipal.
Para quienes prefieran acercarse a pie a la pradera de San Isidro o a otros escenarios festivos, se han habilitado accesos desde los puentes de Toledo y San Isidro, así como por las calles colindantes al parque. Los servicios de taxi y BiciMAD funcionarán con normalidad, y se han instalado paradas especiales en Vía Carpetana para facilitar la llegada y salida del público.
En resumen, las festividades de San Isidro en Madrid no solo son una celebración de la cultura y las tradiciones locales, sino que también requieren una planificación cuidadosa en términos de movilidad y seguridad. Con cortes de tráfico y un refuerzo en el transporte público, el Ayuntamiento busca garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar de esta jornada tan especial sin contratiempos.