La campaña de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 ha comenzado oficialmente en España. Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025, millones de contribuyentes tienen la oportunidad de presentar su declaración del IRPF de manera online. Este proceso se ha vuelto cada vez más común y automatizado, con más del 90% de las declaraciones realizadas por vía telemática, según datos recientes de la Agencia Tributaria.
### Acceso y Proceso de Presentación
El canal principal para presentar la declaración es Renta WEB, una herramienta consolidada que permite a los contribuyentes consultar su borrador, modificar datos fiscales y presentar la declaración desde cualquier dispositivo con conexión a internet. La digitalización de este proceso ha simplificado enormemente los trámites, eliminando la necesidad de desplazamientos y colas, lo que permite a los ciudadanos gestionar sus obligaciones fiscales desde la comodidad de su hogar.
Para acceder a Renta WEB, es necesario identificarse correctamente en el portal de la Agencia Tributaria. Existen tres métodos principales para hacerlo: mediante un certificado digital o DNI electrónico, utilizando el sistema Cl@ve PIN, o con un número de referencia que se puede obtener fácilmente a partir de la casilla 505 de la declaración del año anterior. Una vez dentro de Renta WEB, el usuario puede revisar sus datos fiscales, confirmar la información precargada por Hacienda y modificar cualquier aspecto necesario antes de enviar la declaración.
Es crucial comprobar con detenimiento aspectos como el estado civil, los rendimientos del trabajo, las deducciones por vivienda habitual o las aportaciones a planes de pensiones, ya que un simple error puede alterar el resultado final de la liquidación.
### Fechas Importantes y Recursos Disponibles
Aunque el plazo para presentar la declaración por internet se extiende hasta el 30 de junio, hay otras fechas clave que los contribuyentes deben tener en cuenta. Desde el 29 de abril hasta el 27 de junio, está disponible el servicio de cita previa para aquellos que prefieren recibir ayuda telefónica personalizada a través del plan «Le Llamamos», donde un técnico de Hacienda contacta al contribuyente a la hora acordada para confeccionar la declaración paso a paso. Además, el servicio de atención telefónica comenzó el 6 de mayo y estará activo hasta el 30 de junio.
Si el resultado de la declaración es a ingresar y se desea domiciliar el pago, el último día para presentarla será el 25 de junio. Para facilitar el proceso, la Agencia Tributaria ha reforzado su aplicación móvil en 2025, permitiendo a los contribuyentes presentar declaraciones sencillas con un solo clic y consultar borradores o notificaciones desde su teléfono. También sigue operativo el servicio Renta WEB Open, una versión de prueba que permite simular la declaración sin necesidad de identificarse, ideal para quienes desean planificar o resolver dudas sin comprometer datos reales.
La declaración por internet no solo ahorra tiempo y papel, sino que también permite al contribuyente tener mayor control sobre su situación fiscal. Como cada año, la Agencia Tributaria insiste en la importancia de revisar todos los datos, especialmente si se han producido cambios familiares, laborales o patrimoniales durante el año anterior. La campaña continúa activa hasta el 30 de junio, y los contribuyentes pueden gestionar sus declaraciones de forma 100% digital con todas las garantías. Además, como recomienda el organismo, cuanto antes se presente la declaración, antes se cobrará en caso de devolución o se podrá planificar mejor el pago si resulta a ingresar.